Calibración de equipos espectrofotómetros en el rango ultravioleta - visible

Descripción del Articulo

La calibración de espectrofotómetros consistió en realizar un conjunto de operaciones que tuvo como finalidad determinar la magnitud de los errores que comete el equipo al realizar las mediciones, dichos errores fueron obtenidos al comparar los resultados de cada medición con los valores certificado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Canchumani, María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2542
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/2542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espectrofotómetro
Procedimiento de calibración
Mediciones
Descripción
Sumario:La calibración de espectrofotómetros consistió en realizar un conjunto de operaciones que tuvo como finalidad determinar la magnitud de los errores que comete el equipo al realizar las mediciones, dichos errores fueron obtenidos al comparar los resultados de cada medición con los valores certificados de un material de referencia, tomando en cuenta que las mediciones fueron realizadas bajo las mismas o similares condiciones ambientales y lugar de calibración. El espectrofotómetro que se utilizó en este trabajo es de la marca Unico que trabaja con haz de luz simple. En la calibración se tuvo en cuenta, la cuantificación de los errores y la incertidumbre de la escala fotométrica y la escala de longitud de onda. Los cuales sirven de base para conocer el estado en el que se encuentra respecto a las especificaciones del fabricante, clase de exactitud o los errores máximos permitidos del equipo. Las incertidumbres en las escalas de longitud de onda y fotométrica se obtienen con las incertidumbres de los patrones de referencia. Para la calibración en la escala de longitud de onda se usó como patrón de referencia 01 filtro de óxido de holmio y 01 filtro de óxido de didimio. Para la escala fotométrica se usó 03 filtros con transmitancias de 1 %τ, 10 %τ y 50 %τ, respectivamente. Los resultados obtenidos por el método de comparación, revelaron para la escala de longitud de onda se encuentra dentro de los límites especificados por el fabricante (exactitud). Para la escala fotométrica, en absorbancia no se puede determinar si el equipo se encuentra fuera de los límites de exactitud, para los resultados en 1%τ, debido que la contribución de la incertidumbre del patrón (material de referencia certificado) para el resultado de la incertidumbre expandida de la medición, representa el 99,5 %. En el valor de 10% τ, el resultado obtenido (error más la incertidumbre expandida), es mayor que la exactitud del equipo, por lo tanto el equipo se encuentra de la especificación de exactitud proporcionada por el fabricante de + 0,004 α.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).