Calibración de espectrofotómetros de absorsión molécular en el rango ultravioleta y visible
Descripción del Articulo
La calibración de un equipo de medición consiste en realizar un conjunto de operaciones que tienen como finalidad determinar los errores de medición del instrumento, dichos errores son obtenidos al comparar los resultados de cada medición con valores de referencia, tomando en cuenta que las medicion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calibration Wavelength Photometric scale Calibración Longitud de Onda Escala Fotométrica |
Sumario: | La calibración de un equipo de medición consiste en realizar un conjunto de operaciones que tienen como finalidad determinar los errores de medición del instrumento, dichos errores son obtenidos al comparar los resultados de cada medición con valores de referencia, tomando en cuenta que las mediciones son realizadas bajo las mismas o similares condiciones. De la calibración se obtiene la incertidumbre, de esta y de los errores de medición se derivan los factores de corrección que el instrumento requiere, lo que resulta ser un indicativo de sí el instrumento demanda o no un ajuste. En la tesis presentada se realizó la calibración de un espectrofotómetro R del Laboratorio de Metrología de la empresa Kossodo SAC, usando Material de Referencia Certificado alternativo a los Materiales de referencia Certificados usados normalmente para la verificación o calibración de estos equipos. Con el presente estudio, se demostró que dicho instrumento puede ser calibrado con Filtro Óptico de Vidrio. Se realizaron mediciones en el instrumento para demostrar su correcto desempeño en la escala de longitud de onda utilizando un material de referencia certificado de óxido de holmio y oxido de didimio, la escala fotométrica con un conjunto de patrones de densidad neutra. Se utilizaron patrones cuyo valor es trazable al valor de patrones custodiados en laboratorios como el National lnstitute of Standard and Technology (NIST) y el Centro Nacional de Metrología de México. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).