La falta de regulación en el registro del nacimiento de los menores de edad concebidos a través de TERAS que restringe el derecho a la inscripción de su progenitor. Caso Ricardo Morán

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como fin principal determinar la vulneración al derecho de inscripción del progenitor por la falta de regulación en el registro de nacimiento de los menores de edad concebidos a través de técnicas de reproducción asistida, tomando como referencia el caso de Ricardo Morán, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Brucil López, Sally Katherine, Yauri Condor, Alexandra Corayma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TERAS
Gestación subrogada
Nacionalidad
Dignidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_26e029d01ef905ea9e4672cde8c9380c
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9833
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv La falta de regulación en el registro del nacimiento de los menores de edad concebidos a través de TERAS que restringe el derecho a la inscripción de su progenitor. Caso Ricardo Morán
title La falta de regulación en el registro del nacimiento de los menores de edad concebidos a través de TERAS que restringe el derecho a la inscripción de su progenitor. Caso Ricardo Morán
spellingShingle La falta de regulación en el registro del nacimiento de los menores de edad concebidos a través de TERAS que restringe el derecho a la inscripción de su progenitor. Caso Ricardo Morán
Brucil López, Sally Katherine
TERAS
Gestación subrogada
Nacionalidad
Dignidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La falta de regulación en el registro del nacimiento de los menores de edad concebidos a través de TERAS que restringe el derecho a la inscripción de su progenitor. Caso Ricardo Morán
title_full La falta de regulación en el registro del nacimiento de los menores de edad concebidos a través de TERAS que restringe el derecho a la inscripción de su progenitor. Caso Ricardo Morán
title_fullStr La falta de regulación en el registro del nacimiento de los menores de edad concebidos a través de TERAS que restringe el derecho a la inscripción de su progenitor. Caso Ricardo Morán
title_full_unstemmed La falta de regulación en el registro del nacimiento de los menores de edad concebidos a través de TERAS que restringe el derecho a la inscripción de su progenitor. Caso Ricardo Morán
title_sort La falta de regulación en el registro del nacimiento de los menores de edad concebidos a través de TERAS que restringe el derecho a la inscripción de su progenitor. Caso Ricardo Morán
author Brucil López, Sally Katherine
author_facet Brucil López, Sally Katherine
Yauri Condor, Alexandra Corayma
author_role author
author2 Yauri Condor, Alexandra Corayma
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Michca Maguiña, Mary Hellen Mariela
Villena Santos, Yolanda Gema
dc.contributor.author.fl_str_mv Brucil López, Sally Katherine
Yauri Condor, Alexandra Corayma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv TERAS
Gestación subrogada
Nacionalidad
Dignidad
topic TERAS
Gestación subrogada
Nacionalidad
Dignidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Esta investigación tuvo como fin principal determinar la vulneración al derecho de inscripción del progenitor por la falta de regulación en el registro de nacimiento de los menores de edad concebidos a través de técnicas de reproducción asistida, tomando como referencia el caso de Ricardo Morán, el cual ilustra las dificultades a las que se enfrentan los padres que en solitario y recurriendo al uso de técnicas de reproducción asistida, desean ejercer su paternidad plenamente. Razón de ello, se aplicó una metodología de tipo básica y con enfoque cualitativo; asimismo, se utilizó como técnica de investigación el análisis documental de determinadas variables, y como instrumento a la guía de análisis documental. Finalmente, se obtuvo como resultado que la falta de regulación en el registro de nacimiento de los menores concebidos a través de técnicas de reproducción asistida, si vulnera el derecho de inscripción de progenitor. Esto se debe a que la legislación peruana no ha contemplado este escenario que engloba a las TERAS, lo que genera un vacío legal, ya que el progenitor varón que desea llevar su paternidad en solitario se ve restringido legalmente, pues el art. 21 párrafo 3 del CC. permite únicamente a la madre inscribir a sus hijos con sus apellidos. Siendo así, existe una necesidad urgente de actualizar y adaptar la normativa con el fin de garantizar que todos los niños, independientemente de la forma en que fueron concebidos, tengan acceso a la inscripción legal completa y a la protección de sus derechos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-02T19:48:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-02T19:48:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9833
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9833
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/1/S.Brucil_A.Yauri_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/2/S.Brucil_A.Yauri_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/3/S.Brucil_A.Yauri_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/5/S.Brucil_A.Yauri_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/7/S.Brucil_A.Yauri_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/9/S.Brucil_A.Yauri_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/6/S.Brucil_A.Yauri_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/8/S.Brucil_A.Yauri_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/10/S.Brucil_A.Yauri_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f3b2f65d41fb3cad04924a82aeb47c5
dbe96aa709f971dd5b79e960a0c8683c
ee5237d444ff95aff119f47674601431
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
26fafc2245163c7b2752316ff62546dd
875ce0a4928f709307bf911ac1e51924
1eaddfe337d01067e618a95f7770fea0
f1915dd5cdddd4d68f31898aa77751b7
620c3c4c7f2f4246b9b7d0a682c0e109
5937d770a02051eb1aacfb5264674bab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984913220042752
spelling Michca Maguiña, Mary Hellen MarielaVillena Santos, Yolanda GemaBrucil López, Sally KatherineYauri Condor, Alexandra Corayma2024-10-02T19:48:22Z2024-10-02T19:48:22Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9833Esta investigación tuvo como fin principal determinar la vulneración al derecho de inscripción del progenitor por la falta de regulación en el registro de nacimiento de los menores de edad concebidos a través de técnicas de reproducción asistida, tomando como referencia el caso de Ricardo Morán, el cual ilustra las dificultades a las que se enfrentan los padres que en solitario y recurriendo al uso de técnicas de reproducción asistida, desean ejercer su paternidad plenamente. Razón de ello, se aplicó una metodología de tipo básica y con enfoque cualitativo; asimismo, se utilizó como técnica de investigación el análisis documental de determinadas variables, y como instrumento a la guía de análisis documental. Finalmente, se obtuvo como resultado que la falta de regulación en el registro de nacimiento de los menores concebidos a través de técnicas de reproducción asistida, si vulnera el derecho de inscripción de progenitor. Esto se debe a que la legislación peruana no ha contemplado este escenario que engloba a las TERAS, lo que genera un vacío legal, ya que el progenitor varón que desea llevar su paternidad en solitario se ve restringido legalmente, pues el art. 21 párrafo 3 del CC. permite únicamente a la madre inscribir a sus hijos con sus apellidos. Siendo así, existe una necesidad urgente de actualizar y adaptar la normativa con el fin de garantizar que todos los niños, independientemente de la forma en que fueron concebidos, tengan acceso a la inscripción legal completa y a la protección de sus derechos.Campus Ateapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPTERASGestación subrogadaNacionalidadDignidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La falta de regulación en el registro del nacimiento de los menores de edad concebidos a través de TERAS que restringe el derecho a la inscripción de su progenitor. Caso Ricardo Moráninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado4147865241287224https://orcid.org/0000-0001-7282-5595https://orcid.org/0009-0002-6819-53964860026575130265421016Sanchez Garcia, AurelianoPretto Padilla, DavidSalcedo Torres, Ivan Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALS.Brucil_A.Yauri_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfS.Brucil_A.Yauri_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf2509792http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/1/S.Brucil_A.Yauri_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf8f3b2f65d41fb3cad04924a82aeb47c5MD51S.Brucil_A.Yauri_Formulario_de_Publicacion.pdfS.Brucil_A.Yauri_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf275676http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/2/S.Brucil_A.Yauri_Formulario_de_Publicacion.pdfdbe96aa709f971dd5b79e960a0c8683cMD52S.Brucil_A.Yauri_Informe_de_Similitud.pdfS.Brucil_A.Yauri_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf60857834http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/3/S.Brucil_A.Yauri_Informe_de_Similitud.pdfee5237d444ff95aff119f47674601431MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTS.Brucil_A.Yauri_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtS.Brucil_A.Yauri_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain130643http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/5/S.Brucil_A.Yauri_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt26fafc2245163c7b2752316ff62546ddMD55S.Brucil_A.Yauri_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtS.Brucil_A.Yauri_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5251http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/7/S.Brucil_A.Yauri_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt875ce0a4928f709307bf911ac1e51924MD57S.Brucil_A.Yauri_Informe_de_Similitud.pdf.txtS.Brucil_A.Yauri_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain150844http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/9/S.Brucil_A.Yauri_Informe_de_Similitud.pdf.txt1eaddfe337d01067e618a95f7770fea0MD59THUMBNAILS.Brucil_A.Yauri_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgS.Brucil_A.Yauri_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9700http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/6/S.Brucil_A.Yauri_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgf1915dd5cdddd4d68f31898aa77751b7MD56S.Brucil_A.Yauri_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgS.Brucil_A.Yauri_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14630http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/8/S.Brucil_A.Yauri_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg620c3c4c7f2f4246b9b7d0a682c0e109MD58S.Brucil_A.Yauri_Informe_de_Similitud.pdf.jpgS.Brucil_A.Yauri_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9203http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9833/10/S.Brucil_A.Yauri_Informe_de_Similitud.pdf.jpg5937d770a02051eb1aacfb5264674babMD51020.500.12867/9833oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/98332024-10-03 03:06:41.803Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).