Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes varones de Ingeniería Electrónica de una Universidad Nacional del Cusco - 2023

Descripción del Articulo

Tuvo por objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la dependencia emocional en alumnos varones de Ingeniería Electrónica de una Universidad Nacional del Cusco. Dicho estudio se delimitó dentro de un enfoque cuantitativo, no experimentación, correlacional y transversal; se selecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Benito, Paola Andrea, Silva Cubas, Isela Medali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza
Dependencia
Emocional
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Tuvo por objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la dependencia emocional en alumnos varones de Ingeniería Electrónica de una Universidad Nacional del Cusco. Dicho estudio se delimitó dentro de un enfoque cuantitativo, no experimentación, correlacional y transversal; se seleccionó a 205 universitarios varones de dicha casa de estudios, a quienes se les administró la Escala De Estilos De Crianza (EEC-1) de Alarcón y el Cuestionario De Dependencia Emocional (CDE) de Lemos y Londoño. Se reveló que no se evidencia una correlación significativa entre dichas variables (rho=-0.09; p=0.185 > 0.05), resultado que se replicó en los resultados restantes. Esto derivó en la conclusión que la presencia de un estilo de crianza favorable no repercute en el grado de dependencia emocional en estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).