Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión para la empresa metalmecánica Sepersur S.R.L.

Descripción del Articulo

El desarrollo de este trabajo plantea una propuesta de implementación de un Sistema Integrado de Gestión, basado en las normas ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental y OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, en la empresa SEPERSUR S.R.L., lo cual permitirá a la org...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Delgado, Rodrigo Adrián, Huayta Quispe, Brayan Napoleón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Gestión ambiental
Seguridad laboral
Salud laboral
Personal de mantenimiento de equipos
Descripción
Sumario:El desarrollo de este trabajo plantea una propuesta de implementación de un Sistema Integrado de Gestión, basado en las normas ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental y OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, en la empresa SEPERSUR S.R.L., lo cual permitirá a la organización en un mediano plazo implementar y llegar a obtener una certificación de ambas normas. En el capítulo 1 y 2, se presenta las generalidades del trabajo, como son los objetivos, limitaciones y alcance de nuestra propuesta de implementación del SIG, así como las definiciones y conceptos sobre medio ambiente, seguridad y salud ocupacional para ello se utilizara de referencia, las normas ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental y OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, En el capítulo 3, se describe la historia y estructura orgánica de la empresa SEPERSUR S.R.L., así como sus principales actividades, procesos y operaciones. En el capítulo 4, se elabora la propuesta de implementación del sistema integrado de gestión teniendo en consideración las normas ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental y OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, Ley N°29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo y el DS N°024-2016-EM Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería Finalmente, se muestran las conclusiones, recomendaciones y el glosario del presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).