Aplicación de la metodología SCOR para la optimización de indicadores de la gestión de compras de repuestos automotrices, en la empresa Alfredo Pimentel Sevilla S.A. - sede Arequipa I

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar la metodología SCOR para la Optimización de los indicadores de Gestión de Compras de Repuestos Automotrices en la empresa Alfredo Pimentel Sevilla S.A. - Sede Arequipa I, dedicada a la comercialización y distribución de neumáticos, lub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Quispe, Julio Enrique, Ipenza Escalante, Mabel Luzbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Gestión de compras
Repuestos automotrices
Indicadores de gestión
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar la metodología SCOR para la Optimización de los indicadores de Gestión de Compras de Repuestos Automotrices en la empresa Alfredo Pimentel Sevilla S.A. - Sede Arequipa I, dedicada a la comercialización y distribución de neumáticos, lubricantes, filtros y accesorios. Donde se identificó que la situación actual de los indicadores de la gestión de compras de repuestos automotrices de la empresa Alfredo Pimentel Sevilla S.A. - Sede Arequipa I, presenta exceso en el tiempo de las cotizaciones, abastecimiento y verificación de los repuestos, con un tiempo total de 101 minutos para la atención de los servicios automotrices; un inventario de 244 ítems, las cuales 117 ítems son repuestos sin movimiento en venta con un costo total de S/ 15,854.71 y un exceso en los pedidos mensuales de los repuestos de alta rotación como la familia PLO de 1749 unidades. Asimismo, se analizó el proceso de la gestión de compras de repuestos automotrices de la empresa y se identificó que cuenta con 3 etapas críticas, Etapa de cotización con una demora de 13 minutos, puede incrementarse de acuerdo a la variación de la demanda y la dificultad de comunicación con los proveedores, Etapa de abastecimiento con un exceso en tiempo de 39 minutos por falta de coordinación y evaluación a los proveedores y la Etapa de verificación con una demora de 7 minutos por el poco conocimiento en los repuestos automotrices por los encargados. Ante estas Etapas críticas, se manifiestan los incumplimientos de los objetivos mensuales por parte de las áreas involucradas. Además, se aplicó la metodología SCOR para la optimización de indicadores de la gestión de compras de repuestos automotrices, la cual tiene un costo total de S/2,318.00 en 12 meses, donde se identificó las deficiencias en cada proceso y subproceso (Planificación, Abastecimiento y Devolución), obteniendo así un promedio de 0.90, que equivale al 30.11% de cumplimiento, lo que indica un resultado inadecuado para la empresa. Para ello, se aplicó las herramientas de Ingeniería para la optimización de los indicadores de gestión de compras de la empresa, logrando disminuir la cantidad de compras en un 2% mensual. Asimismo, con el modelo EOQ, la cantidad de pedido para la familia de Plomos se redujo de 1749 a 940 unidades mensuales, mientras el porcentaje de repuestos A, B y C, se redujo en un 20% del total de los repuestos. Para el volumen de compras, se logró recuperar S/. 7,274.79 en repuestos sin movimiento en venta, para la evaluación de proveedores se identificó al más idóneo para las compras, como es VIOLETA ESPINOZA DE ROSAS E.I.R.L. y con respecto a la cantidad de devoluciones, se aceptarán el 100% de las devoluciones de acuerdo al procedimiento detallado. Finalmente, se evaluó el costo – beneficio de lo aplicado en la empresa donde se determinó el beneficio total anual de S/ 34,472.50. Logrando mejorar el margen de ganancia hasta el 20% adicional por cada repuesto, ahorro en la cantidad de pedidos de S/ 15,905.20 y la recuperación de la inversión en la venta de los repuestos sin movimiento de S/ 8,584.25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).