Perfil del egresado y habilidades blandas en los estudiantes de la Maestría de Ciencias y Tecnología Cosmética de una universidad nacional de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad describir el conocimiento técnico y las habilidades blandas, requeridos por la Química Cosmética, que definen el perfil del egresado de la maestría de Ciencias y tecnología cosmética, el cual permitirá a los futuros profesionales asumir los retos del sector....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4652 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil de egreso (Educación) Habilidades blandas Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UTPD_192ced75c73133d65e2a496383944c2c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4652 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil del egresado y habilidades blandas en los estudiantes de la Maestría de Ciencias y Tecnología Cosmética de una universidad nacional de Lima |
| title |
Perfil del egresado y habilidades blandas en los estudiantes de la Maestría de Ciencias y Tecnología Cosmética de una universidad nacional de Lima |
| spellingShingle |
Perfil del egresado y habilidades blandas en los estudiantes de la Maestría de Ciencias y Tecnología Cosmética de una universidad nacional de Lima Lozada Huancachoque, Juana Patricia Perfil de egreso (Educación) Habilidades blandas Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Perfil del egresado y habilidades blandas en los estudiantes de la Maestría de Ciencias y Tecnología Cosmética de una universidad nacional de Lima |
| title_full |
Perfil del egresado y habilidades blandas en los estudiantes de la Maestría de Ciencias y Tecnología Cosmética de una universidad nacional de Lima |
| title_fullStr |
Perfil del egresado y habilidades blandas en los estudiantes de la Maestría de Ciencias y Tecnología Cosmética de una universidad nacional de Lima |
| title_full_unstemmed |
Perfil del egresado y habilidades blandas en los estudiantes de la Maestría de Ciencias y Tecnología Cosmética de una universidad nacional de Lima |
| title_sort |
Perfil del egresado y habilidades blandas en los estudiantes de la Maestría de Ciencias y Tecnología Cosmética de una universidad nacional de Lima |
| author |
Lozada Huancachoque, Juana Patricia |
| author_facet |
Lozada Huancachoque, Juana Patricia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavarry Ysla, Patricia del Rocío |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozada Huancachoque, Juana Patricia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perfil de egreso (Educación) Habilidades blandas Educación superior |
| topic |
Perfil de egreso (Educación) Habilidades blandas Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente estudio tiene como finalidad describir el conocimiento técnico y las habilidades blandas, requeridos por la Química Cosmética, que definen el perfil del egresado de la maestría de Ciencias y tecnología cosmética, el cual permitirá a los futuros profesionales asumir los retos del sector. La muestra estuvo conformada por todos los estudiantes de la promoción del 2019, 1 profesor de la maestría y 4 Directivos de empresas del rubro cosmético. Este trabajo tiene un enfoque cualitativo con alcance descriptivo y diseño basado en el método de estudio de casos. Los resultados mostraron una necesidad manifiesta en los estudiantes por desarrollar temas que contribuyan al fortalecimiento de sus habilidades blandas, lo que les permitirá asumir altos cargos dentro de sus organizaciones. Además, se encontró un deseo por parte de los empresarios de contar con profesionales técnicos expertos en el manejo de la tecnología y con habilidades blandas que les permitan liderar, sin problemas, los equipos a su cargo. Se concluye que el perfil del egresado de la Maestría de Ciencia y tecnología cosmética debe contener, además de conocimientos técnicos afianzados, un enfoque hacia el desarrollo de habilidades blandas, siendo las más demandadas por el sector: liderazgo, comunicación asertiva y trabajo en equipo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-26T00:14:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-26T00:14:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4652 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4652 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4652/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4652/1/J.Lozada_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4652/3/J.Lozada_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4652/4/J.Lozada_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 66b2141c60363c92b4761d42174ffd78 5d12faaaf18c1fe38530dbb130f6d698 0107050f8930cff9149ea66695680eb0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984915650641920 |
| spelling |
Chavarry Ysla, Patricia del RocíoLozada Huancachoque, Juana Patricia2021-11-26T00:14:41Z2021-11-26T00:14:41Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/4652El presente estudio tiene como finalidad describir el conocimiento técnico y las habilidades blandas, requeridos por la Química Cosmética, que definen el perfil del egresado de la maestría de Ciencias y tecnología cosmética, el cual permitirá a los futuros profesionales asumir los retos del sector. La muestra estuvo conformada por todos los estudiantes de la promoción del 2019, 1 profesor de la maestría y 4 Directivos de empresas del rubro cosmético. Este trabajo tiene un enfoque cualitativo con alcance descriptivo y diseño basado en el método de estudio de casos. Los resultados mostraron una necesidad manifiesta en los estudiantes por desarrollar temas que contribuyan al fortalecimiento de sus habilidades blandas, lo que les permitirá asumir altos cargos dentro de sus organizaciones. Además, se encontró un deseo por parte de los empresarios de contar con profesionales técnicos expertos en el manejo de la tecnología y con habilidades blandas que les permitan liderar, sin problemas, los equipos a su cargo. Se concluye que el perfil del egresado de la Maestría de Ciencia y tecnología cosmética debe contener, además de conocimientos técnicos afianzados, un enfoque hacia el desarrollo de habilidades blandas, siendo las más demandadas por el sector: liderazgo, comunicación asertiva y trabajo en equipo.The purpose of this study is to describe the technical knowledge of Cosmetic chemistry and the necessary soft skills, which define the profile of graduates of the Master of Science and cosmetic technology, allowing them to take on the challenges that the sector demands. The participants were all the students of the class of 2019, 1 professor of the master's degree and 4 Directors of companies in the cosmetic sector. This work has a qualitative descriptive scope under the case study method. The results showed, a manifest need on the part of the students, to develop topics that contribute to the development of soft skills, being this development the onethatallowedthemtoassumehighpositionswithintheirorganizations.Itwasfoundadesire on the part of the businessmen, to have technical professionals who are experts in managing technical teams, with soft skills that allow them to lead the teams in charge without problems. It is concluded that the profile of the graduates of the Master of Science and Cosmetic Technology must contain, in addition to consolidated technical knowledge, developed Soft Skills, the most outstanding being Leadership, Assertive Communication and Teamwork, to assume the challenges that the sectordemand.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPerfil de egreso (Educación)Habilidades blandasEducación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Perfil del egresado y habilidades blandas en los estudiantes de la Maestría de Ciencias y Tecnología Cosmética de una universidad nacional de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa25724660131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4652/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALJ.Lozada_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdfJ.Lozada_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdfapplication/pdf591505http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4652/1/J.Lozada_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf66b2141c60363c92b4761d42174ffd78MD51TEXTJ.Lozada_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.txtJ.Lozada_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain80627http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4652/3/J.Lozada_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.txt5d12faaaf18c1fe38530dbb130f6d698MD53THUMBNAILJ.Lozada_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.jpgJ.Lozada_Trabajo_de_Investigación_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10967http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4652/4/J.Lozada_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestria_2021.pdf.jpg0107050f8930cff9149ea66695680eb0MD5420.500.12867/4652oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/46522021-11-25 20:03:22.478Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).