La calidad del concreto elaborado con agua tratada de la PTAR “La Escalerilla” para pavimento rígido urbano – Arequipa

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha considerado como objetivo evaluar la calidad del concreto elaborado con agua tratada de la PTAR “La Escalerilla” para pavimento rígido urbano – Arequipa, con este fin, es que fue realizada la caracterización de agregados y del agua tratada proveniente de dicha PTAR...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chise Machaca, Jesus Yobany, Huallpa Huaylla, Wilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto (Ingeniería civil)
Pavimento
Tratamiento de aguas
Aguas residuales
Propiedades mecánicas de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha considerado como objetivo evaluar la calidad del concreto elaborado con agua tratada de la PTAR “La Escalerilla” para pavimento rígido urbano – Arequipa, con este fin, es que fue realizada la caracterización de agregados y del agua tratada proveniente de dicha PTAR de la ciudad de Arequipa, a partir de ello, fueron elaboradas siete mezclas de concreto para un f’c de 210 kg/cm2 con la sustitución de agua potable de 0, 20, 40, 50, 60, 80 y 100 %, seguidamente se evaluaron el tiempo de fragua inicial y final, f’ca 3, 7, 14, 21 y 28 días, y resistencia a flexión a 7 y 28 días. Los resultados dieron a conocer incrementos significativos en el tiempo de fragua inicial de 270 min a 305 minutos en las mezclas con 0 y 100 % de agua tratada respectivamente, el tiempo de fragua final de 356 a 415 minutos en las mismas mezclas, El f’ca 28 días disminuye significativamente de 255 a 168.67 kg/cm2 y la resistencia a flexión a 28 días pasa de 4.75 MPa a 3.80 MPa para cada muestra respectiva. A pesar de estas reducciones, se concluye que, la cantidad de agua óptima resultó en 20 % de agua tratada con tiempos de fragua de inicial y final de 273 y 360 minutos, f’c y flexión a los 28 días de 225.67 kg/cm2 y 4.75 MPa respectivamente cumpliendo con los parámetros que la norma CE.010 establece.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).