Construcción y estandarización del instrumento de compromiso laboral en docentes de una universidad privada en Chiclayo 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo por objetivo construir y determinar las propiedades psicométricas del instrumento de compromiso laboral en docentes de una universidad privada en Chiclayo. Este instrumento se desarrolló bajo el modelo cuantitativo y diseño tecnológico, aplicado en una población de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Profesores de enseñanza superior Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo por objetivo construir y determinar las propiedades psicométricas del instrumento de compromiso laboral en docentes de una universidad privada en Chiclayo. Este instrumento se desarrolló bajo el modelo cuantitativo y diseño tecnológico, aplicado en una población de docentes con rango de edad entre 2 a 55 años cuya permanencia laboral en la institución era mayor a 6 meses. El instrumento quedó conformado por cuatro dimensiones, 14 indicadores y 30 ítems. Con niveles de calificación alto, medio y bajo. Obteniendo resultados con respecto a validez general y validez por reactivos con índices de discriminación que oscilan entre 0.30 y 0.52 para un total de 30 ítems que conforman el instrumento de compromiso laboral a un nivel de significancia de 0.01 y de confiabilidad a nivel general y por dimensión mayores a 0.90. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).