Gerencia estratégica para optimizar la administración contractual en obras de edificación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las causas más comunes de disputas en obras de construcción a nivel nacional e internacional, específicamente en la industria de edificaciones y en base a los hallazgos, desarrollar herramientas de gestión que permitan optimizar la ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villegas Leon, Maria de los Angeles, Carrillo Segura, Estalins
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración conrtractual
Construcción de edificios
Gerencia estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UTPD_0494d6b37829167df9c89a4ee2168fee
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4162
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gerencia estratégica para optimizar la administración contractual en obras de edificación
title Gerencia estratégica para optimizar la administración contractual en obras de edificación
spellingShingle Gerencia estratégica para optimizar la administración contractual en obras de edificación
Villegas Leon, Maria de los Angeles
Administración conrtractual
Construcción de edificios
Gerencia estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Gerencia estratégica para optimizar la administración contractual en obras de edificación
title_full Gerencia estratégica para optimizar la administración contractual en obras de edificación
title_fullStr Gerencia estratégica para optimizar la administración contractual en obras de edificación
title_full_unstemmed Gerencia estratégica para optimizar la administración contractual en obras de edificación
title_sort Gerencia estratégica para optimizar la administración contractual en obras de edificación
author Villegas Leon, Maria de los Angeles
author_facet Villegas Leon, Maria de los Angeles
Carrillo Segura, Estalins
author_role author
author2 Carrillo Segura, Estalins
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Vásquez, Duber Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Villegas Leon, Maria de los Angeles
Carrillo Segura, Estalins
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración conrtractual
Construcción de edificios
Gerencia estratégica
topic Administración conrtractual
Construcción de edificios
Gerencia estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las causas más comunes de disputas en obras de construcción a nivel nacional e internacional, específicamente en la industria de edificaciones y en base a los hallazgos, desarrollar herramientas de gestión que permitan optimizar la administración contractual mediante la interrelación del equipo del proyecto y manejo de los aspectos técnicos, administrativos y contractuales, facilitando el control y cumplimiento de objetivos. Se desarrollaron los siguientes entregables: - Resumen A3 del contrato con los principales aspectos técnicos y legales. - Flujograma de cláusulas con clasificación por áreas para conocimiento del responsable de cada departamento e implementación en su ejecución. - Guía de administración contractual con definiciones, modalidades de ejecución, principios básicos para negociación y cláusulas esenciales de los contratos de obra. - Panel de gestión con medición del cumplimiento de las principales dimensiones (plazo, costo, calidad, ingeniería y riesgos) que resultará en un indicador contractual. - Modelo estándar de contrato para obras de edificaciones y matriz de riesgo en base a las lecciones aprendidas, con implementación de cláusulas innovadoras. Los participantes fueron 15 profesionales pertenecientes al rubro de edificaciones, de ambos géneros, con experiencia en la gestión y administración contractual de obras de construcción, ingenieros, arquitectos y abogados. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance es de integración múltiple y el diseño experimental. Los resultados mostraron las controversias más frecuentes y con mayor impacto en la industria de la construcción y en base a esto, se propuso optimizar la gestión contractual mediante la implementación de herramientas con indicadores de índole técnico y la integración entre el área técnica y legal de la organización para mejorar el inicio, dominio, solución de conflictos y cierre del proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T19:20:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T19:20:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4162
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4162
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4162/1/Maria%20Villegas_Estalins%20Carrillo_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4162/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4162/5/Maria%20Villegas_Estalins%20Carrillo_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4162/6/Maria%20Villegas_Estalins%20Carrillo_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 81b2cee5bf4bcf0a51df3e1615cb9876
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2d5f38ee8e38df22854a63b8c56c105f
07accca24515d355692b9ab1bd2b4632
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984886829481984
spelling Soto Vásquez, Duber EnriqueVillegas Leon, Maria de los AngelesCarrillo Segura, Estalins2021-05-31T19:20:36Z2021-05-31T19:20:36Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4162El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las causas más comunes de disputas en obras de construcción a nivel nacional e internacional, específicamente en la industria de edificaciones y en base a los hallazgos, desarrollar herramientas de gestión que permitan optimizar la administración contractual mediante la interrelación del equipo del proyecto y manejo de los aspectos técnicos, administrativos y contractuales, facilitando el control y cumplimiento de objetivos. Se desarrollaron los siguientes entregables: - Resumen A3 del contrato con los principales aspectos técnicos y legales. - Flujograma de cláusulas con clasificación por áreas para conocimiento del responsable de cada departamento e implementación en su ejecución. - Guía de administración contractual con definiciones, modalidades de ejecución, principios básicos para negociación y cláusulas esenciales de los contratos de obra. - Panel de gestión con medición del cumplimiento de las principales dimensiones (plazo, costo, calidad, ingeniería y riesgos) que resultará en un indicador contractual. - Modelo estándar de contrato para obras de edificaciones y matriz de riesgo en base a las lecciones aprendidas, con implementación de cláusulas innovadoras. Los participantes fueron 15 profesionales pertenecientes al rubro de edificaciones, de ambos géneros, con experiencia en la gestión y administración contractual de obras de construcción, ingenieros, arquitectos y abogados. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance es de integración múltiple y el diseño experimental. Los resultados mostraron las controversias más frecuentes y con mayor impacto en la industria de la construcción y en base a esto, se propuso optimizar la gestión contractual mediante la implementación de herramientas con indicadores de índole técnico y la integración entre el área técnica y legal de la organización para mejorar el inicio, dominio, solución de conflictos y cierre del proyecto.The present research work aims to analyze the most common nationally and internationally construction disputes causes, specifically in the building industry, this research was based on findings and management development tools, allowing contract administration to optimize the interrelation of project team and the technical, administrative, and contractual management aspects. The following tools were developed: - A3 contract summary with main technical and legal aspects. - Clauses flowchart with areas classification for team knowledge and implementation in its execution. - Contract administration guide with definitions, execution modalities, basic principles for negotiation and essential clauses. - Control dashboard (time, cost, quality, engineering, and risks) that will result in a contractual KPI´s. - Standard contract model and risk matrix based on learned lessons, with implementation of innovative clauses. The participants were 15 professionals, both genders (engineers, architects, and lawyers), specialized on building construction activities, with experience in construction management and contract administration. The used methodology development consisted in a qualitative approach, a scope of multiple integration and experimental design. The results showed the most frequent controversies with the greatest impact in the construction industry, as a consequence it was proposed to optimize contract management using implementation tools with technical KPI´s and the integration between the technical, legal and administrative departments, all of the above to improve the beginning, accompaniment, conflict resolution and project closure.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAdministración conrtractualConstrucción de edificiosGerencia estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Gerencia estratégica para optimizar la administración contractual en obras de edificacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión de la ConstrucciónUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión de la Construcción00108241240119147732217http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMaria Villegas_Estalins Carrillo_Trabajo de Investigacion_Maestria_2021.pdfMaria Villegas_Estalins Carrillo_Trabajo de Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf4886057http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4162/1/Maria%20Villegas_Estalins%20Carrillo_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2021.pdf81b2cee5bf4bcf0a51df3e1615cb9876MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4162/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMaria Villegas_Estalins Carrillo_Trabajo de Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtMaria Villegas_Estalins Carrillo_Trabajo de Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain427012http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4162/5/Maria%20Villegas_Estalins%20Carrillo_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt2d5f38ee8e38df22854a63b8c56c105fMD55THUMBNAILMaria Villegas_Estalins Carrillo_Trabajo de Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgMaria Villegas_Estalins Carrillo_Trabajo de Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9951http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4162/6/Maria%20Villegas_Estalins%20Carrillo_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg07accca24515d355692b9ab1bd2b4632MD5620.500.12867/4162oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/41622021-11-18 02:56:46.98Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).