Reducción del límite de edad de 18 a 16 años en la determinación de la responsabilidad penal, Cercado de Lima.2016.
Descripción del Articulo
La responsabilidad penal en los menores de edad es un tema emblemático que hay que tratar sí o sí, debemos saber dónde estamos y para dónde vamos, no se trata de discursos porque este tema trasciende largamente su propio contenido, hay que entender que las leyes serán solo palabras si detrás de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/229 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad penal Incremento de la delincuencia Prevención Violencia Extrema Inimputabilidad |
| id |
UTEL_fe3c7003fa4ea2880f2270a2c383ea47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/229 |
| network_acronym_str |
UTEL |
| network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reducción del límite de edad de 18 a 16 años en la determinación de la responsabilidad penal, Cercado de Lima.2016. |
| title |
Reducción del límite de edad de 18 a 16 años en la determinación de la responsabilidad penal, Cercado de Lima.2016. |
| spellingShingle |
Reducción del límite de edad de 18 a 16 años en la determinación de la responsabilidad penal, Cercado de Lima.2016. Nunura Rojas de Urbina, Magda Arlene Cecilia Responsabilidad penal Incremento de la delincuencia Prevención Violencia Extrema Inimputabilidad |
| title_short |
Reducción del límite de edad de 18 a 16 años en la determinación de la responsabilidad penal, Cercado de Lima.2016. |
| title_full |
Reducción del límite de edad de 18 a 16 años en la determinación de la responsabilidad penal, Cercado de Lima.2016. |
| title_fullStr |
Reducción del límite de edad de 18 a 16 años en la determinación de la responsabilidad penal, Cercado de Lima.2016. |
| title_full_unstemmed |
Reducción del límite de edad de 18 a 16 años en la determinación de la responsabilidad penal, Cercado de Lima.2016. |
| title_sort |
Reducción del límite de edad de 18 a 16 años en la determinación de la responsabilidad penal, Cercado de Lima.2016. |
| author |
Nunura Rojas de Urbina, Magda Arlene Cecilia |
| author_facet |
Nunura Rojas de Urbina, Magda Arlene Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Candela Díaz, José Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nunura Rojas de Urbina, Magda Arlene Cecilia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Responsabilidad penal Incremento de la delincuencia Prevención Violencia Extrema Inimputabilidad |
| topic |
Responsabilidad penal Incremento de la delincuencia Prevención Violencia Extrema Inimputabilidad |
| description |
La responsabilidad penal en los menores de edad es un tema emblemático que hay que tratar sí o sí, debemos saber dónde estamos y para dónde vamos, no se trata de discursos porque este tema trasciende largamente su propio contenido, hay que entender que las leyes serán solo palabras si detrás de las normas no existen políticas de gestión estatal que las sostengan, sino se afirman se convertirán en simples proposiciones vacías y oscuras. Los menores necesitan respuestas urgentes en cuanto a la protección que requieren del Estado, no con un sistema carcelario general sino especial, debe ser resocializados para que vivan en comunidad porque su situación actual es crítica. No es que el miedo tenga que instalarse en nuestro cerebro, porque esto quita objetividad en nuestro juicio, condiciona nuestra relación con quienes se encuentran inmersos en el problema y podrían influir en las políticas que se deben tomar. He llegado a la conclusión de que no sólo se trata de endurecer las penas, sino que el Estado debe tener más compromiso, porque el impartir una sanción genera también una responsabilidad. No se trata de establecer un vínculo automático entre la creciente inseguridad ciudadana y la delincuencia juvenil ya que el porcentaje de infractores no es mayoritario, pero si es cierto que cada vez hay más delincuentes juveniles y que debemos frenar esa tendencia, sin embargo, esta afecta la seguridad ciudadana y el desarrollo del país. El debate en torno a la responsabilidad penal de los menores dice mucho sobre nuestra cultura jurídica, que no es otra cosa que nuestra política. Si nos avocamos a pensar que no se les debe otorgar responsabilidad penal, estaríamos permitiendo que personas adultas se aprovechen de estos menores para inducirlos a cometer ilícitos. Se debe buscar la sanción ejemplar para estar personas que promueven la delincuencia juvenil. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-02T03:14:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-02T03:14:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/229 |
| url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/229 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
| instname_str |
Universidad Privada Telesup |
| instacron_str |
UTELESUP |
| institution |
UTELESUP |
| reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
| collection |
UTELESUP-Institucional |
| dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/229/1/NUNURA%20ROJAS%20DE%20URBINA%20MAGDA%20ARLENE%20CECILIA.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/229/2/license.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/229/3/NUNURA%20ROJAS%20DE%20URBINA%20MAGDA%20ARLENE%20CECILIA.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/229/4/NUNURA%20ROJAS%20DE%20URBINA%20MAGDA%20ARLENE%20CECILIA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b7a481448a6fa0d2214d0418da77179 76a304509c195f992a890ceddc6dc247 a97db36a8dd42001d0015c04a6127e8f 54cd3b28e8a3f614bb4c777980d07989 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
| _version_ |
1752756023324573696 |
| spelling |
Candela Díaz, José EduardoNunura Rojas de Urbina, Magda Arlene Cecilia2020-11-02T03:14:46Z2020-11-02T03:14:46Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/229La responsabilidad penal en los menores de edad es un tema emblemático que hay que tratar sí o sí, debemos saber dónde estamos y para dónde vamos, no se trata de discursos porque este tema trasciende largamente su propio contenido, hay que entender que las leyes serán solo palabras si detrás de las normas no existen políticas de gestión estatal que las sostengan, sino se afirman se convertirán en simples proposiciones vacías y oscuras. Los menores necesitan respuestas urgentes en cuanto a la protección que requieren del Estado, no con un sistema carcelario general sino especial, debe ser resocializados para que vivan en comunidad porque su situación actual es crítica. No es que el miedo tenga que instalarse en nuestro cerebro, porque esto quita objetividad en nuestro juicio, condiciona nuestra relación con quienes se encuentran inmersos en el problema y podrían influir en las políticas que se deben tomar. He llegado a la conclusión de que no sólo se trata de endurecer las penas, sino que el Estado debe tener más compromiso, porque el impartir una sanción genera también una responsabilidad. No se trata de establecer un vínculo automático entre la creciente inseguridad ciudadana y la delincuencia juvenil ya que el porcentaje de infractores no es mayoritario, pero si es cierto que cada vez hay más delincuentes juveniles y que debemos frenar esa tendencia, sin embargo, esta afecta la seguridad ciudadana y el desarrollo del país. El debate en torno a la responsabilidad penal de los menores dice mucho sobre nuestra cultura jurídica, que no es otra cosa que nuestra política. Si nos avocamos a pensar que no se les debe otorgar responsabilidad penal, estaríamos permitiendo que personas adultas se aprovechen de estos menores para inducirlos a cometer ilícitos. Se debe buscar la sanción ejemplar para estar personas que promueven la delincuencia juvenil.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPResponsabilidad penalIncremento de la delincuenciaPrevenciónViolencia ExtremaInimputabilidadReducción del límite de edad de 18 a 16 años en la determinación de la responsabilidad penal, Cercado de Lima.2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en DerechoORIGINALNUNURA ROJAS DE URBINA MAGDA ARLENE CECILIA.pdfapplication/pdf1483038https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/229/1/NUNURA%20ROJAS%20DE%20URBINA%20MAGDA%20ARLENE%20CECILIA.pdf2b7a481448a6fa0d2214d0418da77179MD51LICENSElicense.txttext/plain1501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/229/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTNUNURA ROJAS DE URBINA MAGDA ARLENE CECILIA.pdf.txtExtracted texttext/plain126028https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/229/3/NUNURA%20ROJAS%20DE%20URBINA%20MAGDA%20ARLENE%20CECILIA.pdf.txta97db36a8dd42001d0015c04a6127e8fMD53THUMBNAILNUNURA ROJAS DE URBINA MAGDA ARLENE CECILIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1512https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/229/4/NUNURA%20ROJAS%20DE%20URBINA%20MAGDA%20ARLENE%20CECILIA.pdf.jpg54cd3b28e8a3f614bb4c777980d07989MD54UTELESUP/229oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/2292020-11-02 04:14:46.982Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).