ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL Y HABILIDADES SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA, AREQUIPA, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como título: “Estilos de socialización parental y habilidades sociales en estudiantes del tercer grado de una Institución Educativa Pública, Arequipa, 2018”. Se planteó como objetivo principal, relacionar el estilo de socialización parental con las habilid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/661 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL HABILIDADES SOCIALES |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como título: “Estilos de socialización parental y habilidades sociales en estudiantes del tercer grado de una Institución Educativa Pública, Arequipa, 2018”. Se planteó como objetivo principal, relacionar el estilo de socialización parental con las habilidades sociales. Para su realización se recurrió al enfoque cuantitativo; para ello, se utilizó el diseño no experimental, de tipo descriptiva – relacional, de corte transversal. El muestreo utilizado fue, la no probabilística, por lo tanto, participaron 158 alumnos, de los cuales 42 son del género femenino y 116 pertenecen al género masculino, cuyas edades fluctúan entre los 13 a 16 años. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta. Para ello se utilizaron los instrumentos de medida, para la primera variable, fue la Escala de Estilo de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA29), para la segunda variable, fue la Lista de Chequeo conductual de Habilidades Sociales de Goldstein. La prueba estadística utilizada para aceptar o negar las hipótesis fue, la Chi Cuadrado de Pearson, ello para ver en qué medida influye la primera variable sobre la otra. Los resultados demuestran, que existe una asociación significativa entre el estilo de socialización parental, con las habilidades sociales, tanto en el padre como en la madre (p < 0,05); por lo tanto, el estilo de socialización parental, influye en las habilidades sociales de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Politécnico “Santiago Rafael Loayza Guevara” de la ciudad de Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).