Diferencia de género en el bullying en estudiantes de la institución educativa "Daniel Alcides Carrión" San Luis de Lucma- Cutervo- Cajamarca. 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Diferencia de género en el bullying, en estudiantes de la I.E. “Daniel Alcides Carrión” San Luis de Lucma - Cutervo – Cajamarca. 2017. Fue realizada con el objetivo de, determinar la diferencia según género del bullying en estudiantes de la I.E. Daniel Alcides Carr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/578 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Género Victimización Bullying Violencia escolar |
Sumario: | La presente investigación titulada Diferencia de género en el bullying, en estudiantes de la I.E. “Daniel Alcides Carrión” San Luis de Lucma - Cutervo – Cajamarca. 2017. Fue realizada con el objetivo de, determinar la diferencia según género del bullying en estudiantes de la I.E. Daniel Alcides Carrión – San Luis de Lucma – Cutervo – Cajamarca 2017. La metodología de la tesis fue con un diseño no experimental, de corte transversal, con un nivel de descriptivo correlacional, su enfoque fue cuantitativo, se aplicó el cuestionario autoinforme, para medir el bullying, la población correspondió a 120 alumnos y la muestra a 23 alumnos de tercero. Los resultados oscilan entre los niveles medio con un 56.2%, con un nivel bajo el 30.4% y alto con 13%. No existe diferencia significativa, según género en el bullying general en estudiantes de la I.E Daniel Alcides Carrión – San Luis de Lucma – Cutervo – Cajamarca 2017 (p>0,05). El género femenino, obtuvo un 46,2% en los niveles medios y un 42.9% en niveles bajos; mientras que el género masculino, alcanzaron un 66,7% en niveles altos seguido de un 57,1% de niveles bajos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).