Diferencia de género en el bullying en estudiantes de la institución educativa "Daniel Alcides Carrión" San Luis de Lucma- Cutervo- Cajamarca. 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Diferencia de género en el bullying, en estudiantes de la I.E. “Daniel Alcides Carrión” San Luis de Lucma - Cutervo – Cajamarca. 2017. Fue realizada con el objetivo de, determinar la diferencia según género del bullying en estudiantes de la I.E. Daniel Alcides Carr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Flores, Kely Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/578
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Género
Victimización
Bullying
Violencia escolar
id UTEL_918da6b7ebe7429619ec17b33fc7163c
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/578
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Bernardo Santiago, MadelaineHerrera Flores, Kely Yolanda2019-03-18T03:07:40Z2020-11-02T04:42:15Z2019-03-18T03:07:40Z2020-11-02T04:42:15Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/578La presente investigación titulada Diferencia de género en el bullying, en estudiantes de la I.E. “Daniel Alcides Carrión” San Luis de Lucma - Cutervo – Cajamarca. 2017. Fue realizada con el objetivo de, determinar la diferencia según género del bullying en estudiantes de la I.E. Daniel Alcides Carrión – San Luis de Lucma – Cutervo – Cajamarca 2017. La metodología de la tesis fue con un diseño no experimental, de corte transversal, con un nivel de descriptivo correlacional, su enfoque fue cuantitativo, se aplicó el cuestionario autoinforme, para medir el bullying, la población correspondió a 120 alumnos y la muestra a 23 alumnos de tercero. Los resultados oscilan entre los niveles medio con un 56.2%, con un nivel bajo el 30.4% y alto con 13%. No existe diferencia significativa, según género en el bullying general en estudiantes de la I.E Daniel Alcides Carrión – San Luis de Lucma – Cutervo – Cajamarca 2017 (p>0,05). El género femenino, obtuvo un 46,2% en los niveles medios y un 42.9% en niveles bajos; mientras que el género masculino, alcanzaron un 66,7% en niveles altos seguido de un 57,1% de niveles bajos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPAcoso escolarGéneroVictimizaciónBullyingViolencia escolarDiferencia de género en el bullying en estudiantes de la institución educativa "Daniel Alcides Carrión" San Luis de Lucma- Cutervo- Cajamarca. 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de PsicologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalLicenciada en PsicologíaORIGINALHERRERA FLORES KELY YOLANDA.pdfHERRERA FLORES KELY YOLANDA.pdfapplication/pdf4737428https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/578/1/HERRERA%20FLORES%20KELY%20YOLANDA.pdf250bf2e9a08683749fa3f5ee1bf0f045MD51TEXTHERRERA FLORES KELY YOLANDA.pdf.txtHERRERA FLORES KELY YOLANDA.pdf.txtExtracted texttext/plain202755https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/578/2/HERRERA%20FLORES%20KELY%20YOLANDA.pdf.txtcb5c05f4b4423f114e49d651de63013aMD52THUMBNAILHERRERA FLORES KELY YOLANDA.pdf.jpgHERRERA FLORES KELY YOLANDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1426https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/578/3/HERRERA%20FLORES%20KELY%20YOLANDA.pdf.jpg5057e2139ba2c269e9cafc6fb129cb9fMD53UTELESUP/578oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5782020-11-03 12:44:35.466Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diferencia de género en el bullying en estudiantes de la institución educativa "Daniel Alcides Carrión" San Luis de Lucma- Cutervo- Cajamarca. 2017
title Diferencia de género en el bullying en estudiantes de la institución educativa "Daniel Alcides Carrión" San Luis de Lucma- Cutervo- Cajamarca. 2017
spellingShingle Diferencia de género en el bullying en estudiantes de la institución educativa "Daniel Alcides Carrión" San Luis de Lucma- Cutervo- Cajamarca. 2017
Herrera Flores, Kely Yolanda
Acoso escolar
Género
Victimización
Bullying
Violencia escolar
title_short Diferencia de género en el bullying en estudiantes de la institución educativa "Daniel Alcides Carrión" San Luis de Lucma- Cutervo- Cajamarca. 2017
title_full Diferencia de género en el bullying en estudiantes de la institución educativa "Daniel Alcides Carrión" San Luis de Lucma- Cutervo- Cajamarca. 2017
title_fullStr Diferencia de género en el bullying en estudiantes de la institución educativa "Daniel Alcides Carrión" San Luis de Lucma- Cutervo- Cajamarca. 2017
title_full_unstemmed Diferencia de género en el bullying en estudiantes de la institución educativa "Daniel Alcides Carrión" San Luis de Lucma- Cutervo- Cajamarca. 2017
title_sort Diferencia de género en el bullying en estudiantes de la institución educativa "Daniel Alcides Carrión" San Luis de Lucma- Cutervo- Cajamarca. 2017
author Herrera Flores, Kely Yolanda
author_facet Herrera Flores, Kely Yolanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernardo Santiago, Madelaine
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Flores, Kely Yolanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Acoso escolar
Género
Victimización
Bullying
Violencia escolar
topic Acoso escolar
Género
Victimización
Bullying
Violencia escolar
description La presente investigación titulada Diferencia de género en el bullying, en estudiantes de la I.E. “Daniel Alcides Carrión” San Luis de Lucma - Cutervo – Cajamarca. 2017. Fue realizada con el objetivo de, determinar la diferencia según género del bullying en estudiantes de la I.E. Daniel Alcides Carrión – San Luis de Lucma – Cutervo – Cajamarca 2017. La metodología de la tesis fue con un diseño no experimental, de corte transversal, con un nivel de descriptivo correlacional, su enfoque fue cuantitativo, se aplicó el cuestionario autoinforme, para medir el bullying, la población correspondió a 120 alumnos y la muestra a 23 alumnos de tercero. Los resultados oscilan entre los niveles medio con un 56.2%, con un nivel bajo el 30.4% y alto con 13%. No existe diferencia significativa, según género en el bullying general en estudiantes de la I.E Daniel Alcides Carrión – San Luis de Lucma – Cutervo – Cajamarca 2017 (p>0,05). El género femenino, obtuvo un 46,2% en los niveles medios y un 42.9% en niveles bajos; mientras que el género masculino, alcanzaron un 66,7% en niveles altos seguido de un 57,1% de niveles bajos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T03:07:40Z
2020-11-02T04:42:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T03:07:40Z
2020-11-02T04:42:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/578
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/578
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/578/1/HERRERA%20FLORES%20KELY%20YOLANDA.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/578/2/HERRERA%20FLORES%20KELY%20YOLANDA.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/578/3/HERRERA%20FLORES%20KELY%20YOLANDA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 250bf2e9a08683749fa3f5ee1bf0f045
cb5c05f4b4423f114e49d651de63013a
5057e2139ba2c269e9cafc6fb129cb9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756021219033088
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).