Clima laboral en trabajadores de la empresa Cerámica San Lorenzo Lurín 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el clima laboral en los trabajadores de la Empresa Cerámica San Lorenzo. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel descriptivo, no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 60 trabajadores, se aplicó la Escala de Clim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Huertas, Luthy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/595
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Trabajadores de empresa
Estudio descriptivo
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el clima laboral en los trabajadores de la Empresa Cerámica San Lorenzo. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel descriptivo, no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 60 trabajadores, se aplicó la Escala de Clima Laboral SPC. Dentro de los resultados del Clima laboral se encontró que según las cinco dimensiones se obtuvo que del total de trabajadores el 46,7% tiene una percepción favorable sobre la realización personal, el 68.3% presenta una percepción muy favorable sobre el involucramiento laboral, el 60% presentan una percepción muy favorable sobre la supervisión, el 51,7% tienen una percepción favorable sobre la comunicación y el 71,7% tiene una percepción favorable sobre las condiciones laborales. En conclusión: El clima laboral en los trabajadores de la empresa Cerámica San Lorenzo es favorable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).