Factores que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. Zona Central. Canas. Cusco. 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación interpreta las causas tributarias que propician la informalidad en el sector que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. En el capítulo 1 se muestra la problemática para determinar la influencia de los factores que limitan la formalización trib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/127 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio informal Formalización tributaria Informalidad Buena gestión Política de estado Burocracia Débil capacidad de supervisión |
id |
UTEL_4eefc6f495226027311d34379844f1ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/127 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ovalle Paulino, Denis ChristianArqque Ccahuana, Orison2019-03-14T01:35:17Z2020-11-02T02:28:15Z2019-03-14T01:35:17Z2020-11-02T02:28:15Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/127Esta investigación interpreta las causas tributarias que propician la informalidad en el sector que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. En el capítulo 1 se muestra la problemática para determinar la influencia de los factores que limitan la formalización tributaria del comercio informal. En el capítulo 2 se define los conceptos de las variables dependientes e independientes donde abarca varios temas con lo referente al título de la tesis en cuanto a los conceptos referidos al comercio informal y la formalización tributaria.En el capítulo 3 en la hipótesis identificamos los factores que limitan la formalización tributaria podemos conocer el nivel de la informalidad de los comerciantes del Distrito de Yanaoca – provincia de Canas –Cusco. La muestra es de 30 comerciantes del sector informal, ubicados en la calle Fernando Túpac Amaru y a lo largo de la Av. Túpac Amaru, representa solo los “puestos” ubicados en la vía pública. Las técnicas de recolección de datos son, El Cuestionario, La Entrevista, El Análisis de Contenido, La Observación. Con respecto a los resultados y la Interpretación estadísticos, la comparación de Dos Muestras - VD: Formalización Tributaria & VI: Comercio Informal. Este procedimiento está diseñado para comparar dos muestras de datos. Entre las causas de la informalidad para el sector estudiado se encuentran la presión tributaria, la magnitud de sanciones tributarias y el nivel de complicación de los trámites burocráticos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPComercio informalFormalización tributariaInformalidadBuena gestiónPolítica de estadoBurocraciaDébil capacidad de supervisiónFactores que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. Zona Central. Canas. Cusco. 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Contabilidad y FinanzasUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Turismo, Hostelería y GastronomíaTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALARQQUE CCAHUANA ORISON.pdfARQQUE CCAHUANA ORISON.pdfapplication/pdf2500794https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/127/1/ARQQUE%20CCAHUANA%20ORISON.pdfb625ac4f18181efa3bbed14159d812aeMD51TEXTARQQUE CCAHUANA ORISON.pdf.txtARQQUE CCAHUANA ORISON.pdf.txtExtracted texttext/plain231387https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/127/2/ARQQUE%20CCAHUANA%20ORISON.pdf.txt31b444895002c500d579ebeffd4e2e55MD52THUMBNAILARQQUE CCAHUANA ORISON.pdf.jpgARQQUE CCAHUANA ORISON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1511https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/127/3/ARQQUE%20CCAHUANA%20ORISON.pdf.jpgb64eb505e2a6fdda1d2d7e0d42eb71a4MD53UTELESUP/127oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1272020-11-03 12:41:00.974Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. Zona Central. Canas. Cusco. 2016 |
title |
Factores que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. Zona Central. Canas. Cusco. 2016 |
spellingShingle |
Factores que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. Zona Central. Canas. Cusco. 2016 Arqque Ccahuana, Orison Comercio informal Formalización tributaria Informalidad Buena gestión Política de estado Burocracia Débil capacidad de supervisión |
title_short |
Factores que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. Zona Central. Canas. Cusco. 2016 |
title_full |
Factores que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. Zona Central. Canas. Cusco. 2016 |
title_fullStr |
Factores que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. Zona Central. Canas. Cusco. 2016 |
title_full_unstemmed |
Factores que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. Zona Central. Canas. Cusco. 2016 |
title_sort |
Factores que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. Zona Central. Canas. Cusco. 2016 |
author |
Arqque Ccahuana, Orison |
author_facet |
Arqque Ccahuana, Orison |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ovalle Paulino, Denis Christian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arqque Ccahuana, Orison |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comercio informal Formalización tributaria Informalidad Buena gestión Política de estado Burocracia Débil capacidad de supervisión |
topic |
Comercio informal Formalización tributaria Informalidad Buena gestión Política de estado Burocracia Débil capacidad de supervisión |
description |
Esta investigación interpreta las causas tributarias que propician la informalidad en el sector que limitan la formalización tributaria y su influencia en el comercio informal. En el capítulo 1 se muestra la problemática para determinar la influencia de los factores que limitan la formalización tributaria del comercio informal. En el capítulo 2 se define los conceptos de las variables dependientes e independientes donde abarca varios temas con lo referente al título de la tesis en cuanto a los conceptos referidos al comercio informal y la formalización tributaria.En el capítulo 3 en la hipótesis identificamos los factores que limitan la formalización tributaria podemos conocer el nivel de la informalidad de los comerciantes del Distrito de Yanaoca – provincia de Canas –Cusco. La muestra es de 30 comerciantes del sector informal, ubicados en la calle Fernando Túpac Amaru y a lo largo de la Av. Túpac Amaru, representa solo los “puestos” ubicados en la vía pública. Las técnicas de recolección de datos son, El Cuestionario, La Entrevista, El Análisis de Contenido, La Observación. Con respecto a los resultados y la Interpretación estadísticos, la comparación de Dos Muestras - VD: Formalización Tributaria & VI: Comercio Informal. Este procedimiento está diseñado para comparar dos muestras de datos. Entre las causas de la informalidad para el sector estudiado se encuentran la presión tributaria, la magnitud de sanciones tributarias y el nivel de complicación de los trámites burocráticos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-14T01:35:17Z 2020-11-02T02:28:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-14T01:35:17Z 2020-11-02T02:28:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/127 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/127 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/127/1/ARQQUE%20CCAHUANA%20ORISON.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/127/2/ARQQUE%20CCAHUANA%20ORISON.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/127/3/ARQQUE%20CCAHUANA%20ORISON.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b625ac4f18181efa3bbed14159d812ae 31b444895002c500d579ebeffd4e2e55 b64eb505e2a6fdda1d2d7e0d42eb71a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756023334010880 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).