PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO CULTURAL JUVENIL PARA LA DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Propuesta Arquitectónica de un Centro Cultural Juvenil para la difusión de Actividades Culturales en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2019, es una tesis realizada sobre 40 jóvenes de centros educativos estatales y privados del distrito de San Juan de Luriganc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1148 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PROPUESTA ARQUITECTÓNICA CENTRO CULTURAL |
Sumario: | La presente investigación titulada Propuesta Arquitectónica de un Centro Cultural Juvenil para la difusión de Actividades Culturales en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2019, es una tesis realizada sobre 40 jóvenes de centros educativos estatales y privados del distrito de San Juan de Lurigancho, cuya población determinada posee el perfil común de los jóvenes a los que el proyecto beneficiará; siendo el Tipo de investigación aplicada y nivel de Investigación Descriptiva Correlacional; siendo su Diseño no experimental, de Enfoque cuantitativo, Corte transversal e Hipotético deductivo; donde se llegaron a las conclusiones siguientes: Se determinó la relación de la propuesta arquitectónica del centro cultural juvenil con la difusión de las actividades culturales en el distrito de San Juan de Lurigancho; porque en la prueba chi cuadrado el nivel de significancia es menor que 0,05 (0,000<0,05) se rechaza la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. Se determinó la relación de la función y áreas del centro cultural juvenil con la difusión de las actividades culturales en el distrito de San Juan de Lurigancho; porque en la prueba chi cuadrado el nivel de significancia es menor que 0,05 (0,000<0,05) se rechaza la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. Se determinó la relación de las características del centro cultural juvenil con la difusión de las actividades culturales en el distrito de San Juan de Lurigancho; porque en la prueba chi cuadrado el nivel de significancia es menor que 0,05 (0,000<0,05) se rechaza la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. Se determinó la relación de los criterios de selección y ubicación del centro cultural juvenil con la difusión de las actividades culturales en el distrito de San Juan de Lurigancho; porque en la prueba chi cuadrado el nivel de significancia es menor que 0,05 (0,000<0,05) se rechaza la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. Se determinó la relación del sistema constructivo del centro cultural juvenil con la difusión de las actividades culturales en el distrito de San Juan de vii Lurigancho; porque en la prueba chi cuadrado el nivel de significancia es menor que 0,05 (0,008<0,05) se rechaza la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. Se determinó la relación de la normativa del centro cultural juvenil con la difusión de las actividades culturales en el distrito de San Juan de Lurigancho; porque en la prueba chi cuadrado el nivel de significancia es menor que 0,05 (0,000<0,05) se rechaza la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).