ADICCIONES Y PENSAMIENTOS IRRACIONALES EN ADICTOS A LAS DROGAS DEL CENTRO SIN ADICCIONES PERÚ, HUARAL - LIMA, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “Adicciones y pensamientos irracionales en adictos a las drogas del Centro sin Adicciones Perú, Huaral - Lima, 2019”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre las variables determinadas. Ello, teniendo en cuenta que en el Perú destaca la “cadena de drogas”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antunez Aguilar, Beatriz Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1219
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ADICCIONES
PENSAMIENTOS IRRACIONALES
ADICTOS
DROGAS
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “Adicciones y pensamientos irracionales en adictos a las drogas del Centro sin Adicciones Perú, Huaral - Lima, 2019”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre las variables determinadas. Ello, teniendo en cuenta que en el Perú destaca la “cadena de drogas”, que se inicia con el cultivo de coca, la producción y elaboración de drogas hasta su consumo. Lo que genera consecuencias nefastas a nivel personal, familiar y social. Para los consumidores jóvenes genera el deterioro cognitivo por la adicción. Finalmente, las adicciones forman parte de los trastornos psiquiátricos, que producen una alteración neurobiológica importante, que se traduce en la alteración de la conducta y la inadaptación al entorno, requiriendo un tratamiento médico y psicosocial. Es decir, las adicciones generan ideas irracionales que se aprecian en la baja tolerancia a la frustración y/o necesidades autodefinidas sobre elevados niveles de estimulación, gratificación y/o excitación, la ansiedad por el malestar, la indefensión, la autoculpabilidad; y, las dificultades para afrontar problemas que vienen dándose por estos tipos de pensamientos, la forma de pensar respecto a su valía y una exigencia estricta, acerca de cómo debería ser, y que se relacionan con sus recaídas. Todo ello, se aprecia en los capítulos siguientes en los que se analizaron estudios similares al nuestro, así como el desarrollo de las bases doctrinarias. Acompañados por las hipótesis planteadas; y, el detalle metodológico utilizado: tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Aplicándose el cuestionario previamente validado a una muestra de 100 personas. Concluyendo: existe relación estadísticamente significativa, muy alta y directamente proporcional entre; adicción a las drogas y pensamientos irracionales en adictos a drogas del Centro Sin Adicciones Perú, Huaral – Lima, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).