Factores de la personalidad en adictos en rehabilitación institucionalizados de dos centros terapéuticos del Cono Norte de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con el fin de describir los factores más prevalentes de la personalidad en adictos en rehabilitación institucionalizados en dos centros terapéuticos del cono norte de Lima, 2022. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo, según el tipo de estudio descriptivo, de diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arista Bardales, Teresa Del Pilar, Silva Gonzales, Melany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rasgos de personalidad
Adicción
Adictos
Rehabilitación
Psicofármacos
Personality
Addiction
Addicts in rehabilitation
Psychoactive substances
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó con el fin de describir los factores más prevalentes de la personalidad en adictos en rehabilitación institucionalizados en dos centros terapéuticos del cono norte de Lima, 2022. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo, según el tipo de estudio descriptivo, de diseño no experimental, y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 105 adictos en rehabilitación de dos centros terapéuticos del cono norte de Lima entre 18 y 60 años. Se usó el cuestionario de personalidad BIG FIVE versión corta (El Big Five Personality Trait Short Questionnaire, BFPTSQ), que cuenta con cinco dimensiones: Apertura, Amabilidad, Responsabilidad, Extraversión y Neuroticismo. Se obtuvo como resultado que el factor más prevalente en los adictos en rehabilitación institucionalizados en dos centros terapéuticos del cono norte de Lima, en primer lugar, es el de la responsabilidad con 99 de frecuencia en el nivel alto seguido de extraversión, neuroticismo, apertura y finalmente amabilidad también situados en nivel alto, pero con menor frecuencia en el mismo nivel. En conclusión, todos los factores estuvieron presentes, obtuvieron un nivel alto y aspectos como el rango de edad y fase de institucionalización no fueron indicadores que provoquen una variación en los niveles de los factores de la personalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).