Evaluación de las razones humanitarias en el procedimiento de los indultos en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "EVALUACIÓN DE LAS RAZONES HUMANITARIAS EN EL PROCEDIMIENTO DE LOS INDULTOS EN EL PERÚ", realizado con el objetivo de investigar, si debe ser perfeccionado la institución del indulto por razones humanitarias para cumplir los estándares actuales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/225 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indulto Razones humanitarias Separación de poderes. Derecho |
id |
UTEL_03b3fb947cb1c3a7688b6e1e52e4e0e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/225 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Quiroz Rosas, Juan HumbertoRosales Galvez, Hiro Maglerio2020-11-02T03:14:43Z2020-11-02T03:14:43Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/225El presente trabajo de investigación titulado "EVALUACIÓN DE LAS RAZONES HUMANITARIAS EN EL PROCEDIMIENTO DE LOS INDULTOS EN EL PERÚ", realizado con el objetivo de investigar, si debe ser perfeccionado la institución del indulto por razones humanitarias para cumplir los estándares actuales del estado de derecho peruano y en la normativa internacional. También se realizó si hay ventajas y desventajas del indulto humanitario en su aplicación si son correctas, de manera que tengan el respaldo del sistema jurídico moderno; así como saber de qué manera el indulto por razones humanitarias responde a una necesidad moderna y respeto de la separación de poderes para que no sea arbitrario su otorgamiento. Utilizando una metodología no experimental, cuantitativa, correlacional, transaccional, en 20 unidades muestrales, aplicando como técnica de recolección de datos la entrevista, al análisis de los resultados se concluye: - Debe ser perfeccionado la institución del indulto por razones humanitarias para cumplir los estándares actuales del estado de derecho peruano y en la normativa internacional por que existe una correlación positiva con un valor de r de Pearson encontrado es de 0,872, entre la variable procedimientos para la obtención del indulto y el cumplimiento de los estándares actuales del estado del derecho peruano y las normatividades internacionales - Las ventajas y desventajas del indulto humanitario en su aplicación si son correctas, de manera que tengan el respaldo del sistema jurídico moderno con un valor del coeficiente de correlación de Pearson encontrados es de 0,774 comprobando que existe una relación positiva fuerte entre Ventajas y desventajas del indulto con nuevos procedimientos de aplicación y Respaldo del sistema jurídico moderno - El indulto por razones humanitarias responde a una necesidad moderna y respeto de la separación de poderes para que no sea arbitrario su otorgamiento, demostrado mediante el valor del coeficiente de correlación de Pearson encontrados de 0,941 y comprueba que existe una relación positiva muy fuerte entre necesidades modernas con respeto de la separación de poderes y no sea arbitrario en su otorgamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Peruhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPIndultoRazones humanitariasSeparación de poderes.DerechoEvaluación de las razones humanitarias en el procedimiento de los indultos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional De Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALROSALES GALVEZ HIRO MAGLERIO.pdfapplication/pdf1211729https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/225/1/ROSALES%20GALVEZ%20HIRO%20MAGLERIO.pdf7697b57837b998a5f7970cdd7f136141MD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream811https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/225/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52TEXTROSALES GALVEZ HIRO MAGLERIO.pdf.txtExtracted texttext/plain173107https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/225/3/ROSALES%20GALVEZ%20HIRO%20MAGLERIO.pdf.txtbde3fea52ac4dbbf6aac3db82dce0ea8MD53THUMBNAILROSALES GALVEZ HIRO MAGLERIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1540https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/225/4/ROSALES%20GALVEZ%20HIRO%20MAGLERIO.pdf.jpg92e7a8382b4b6af4a392c794c66d6a10MD54UTELESUP/225oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/2252020-11-02 04:14:43.822Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de las razones humanitarias en el procedimiento de los indultos en el Perú |
title |
Evaluación de las razones humanitarias en el procedimiento de los indultos en el Perú |
spellingShingle |
Evaluación de las razones humanitarias en el procedimiento de los indultos en el Perú Rosales Galvez, Hiro Maglerio Indulto Razones humanitarias Separación de poderes. Derecho |
title_short |
Evaluación de las razones humanitarias en el procedimiento de los indultos en el Perú |
title_full |
Evaluación de las razones humanitarias en el procedimiento de los indultos en el Perú |
title_fullStr |
Evaluación de las razones humanitarias en el procedimiento de los indultos en el Perú |
title_full_unstemmed |
Evaluación de las razones humanitarias en el procedimiento de los indultos en el Perú |
title_sort |
Evaluación de las razones humanitarias en el procedimiento de los indultos en el Perú |
author |
Rosales Galvez, Hiro Maglerio |
author_facet |
Rosales Galvez, Hiro Maglerio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Rosas, Juan Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Galvez, Hiro Maglerio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Indulto Razones humanitarias Separación de poderes. Derecho |
topic |
Indulto Razones humanitarias Separación de poderes. Derecho |
description |
El presente trabajo de investigación titulado "EVALUACIÓN DE LAS RAZONES HUMANITARIAS EN EL PROCEDIMIENTO DE LOS INDULTOS EN EL PERÚ", realizado con el objetivo de investigar, si debe ser perfeccionado la institución del indulto por razones humanitarias para cumplir los estándares actuales del estado de derecho peruano y en la normativa internacional. También se realizó si hay ventajas y desventajas del indulto humanitario en su aplicación si son correctas, de manera que tengan el respaldo del sistema jurídico moderno; así como saber de qué manera el indulto por razones humanitarias responde a una necesidad moderna y respeto de la separación de poderes para que no sea arbitrario su otorgamiento. Utilizando una metodología no experimental, cuantitativa, correlacional, transaccional, en 20 unidades muestrales, aplicando como técnica de recolección de datos la entrevista, al análisis de los resultados se concluye: - Debe ser perfeccionado la institución del indulto por razones humanitarias para cumplir los estándares actuales del estado de derecho peruano y en la normativa internacional por que existe una correlación positiva con un valor de r de Pearson encontrado es de 0,872, entre la variable procedimientos para la obtención del indulto y el cumplimiento de los estándares actuales del estado del derecho peruano y las normatividades internacionales - Las ventajas y desventajas del indulto humanitario en su aplicación si son correctas, de manera que tengan el respaldo del sistema jurídico moderno con un valor del coeficiente de correlación de Pearson encontrados es de 0,774 comprobando que existe una relación positiva fuerte entre Ventajas y desventajas del indulto con nuevos procedimientos de aplicación y Respaldo del sistema jurídico moderno - El indulto por razones humanitarias responde a una necesidad moderna y respeto de la separación de poderes para que no sea arbitrario su otorgamiento, demostrado mediante el valor del coeficiente de correlación de Pearson encontrados de 0,941 y comprueba que existe una relación positiva muy fuerte entre necesidades modernas con respeto de la separación de poderes y no sea arbitrario en su otorgamiento. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-02T03:14:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-02T03:14:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/225 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/225 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Peru |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Peru http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/225/1/ROSALES%20GALVEZ%20HIRO%20MAGLERIO.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/225/2/license_rdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/225/3/ROSALES%20GALVEZ%20HIRO%20MAGLERIO.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/225/4/ROSALES%20GALVEZ%20HIRO%20MAGLERIO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7697b57837b998a5f7970cdd7f136141 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 bde3fea52ac4dbbf6aac3db82dce0ea8 92e7a8382b4b6af4a392c794c66d6a10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756022859005952 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).