Asociaciones público-privadas como solución al hacinamiento en los establecimientos penitenciarios de Lima en el periodo 2016-2017.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se tuvo como objeto determinar los beneficios tales como la reducción del hacinamiento de la población penitenciaria con la participación del sector privado mediante la implementación de la Asociación Público- Privadas (APP´s). De manera que, esta opción resu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/316 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Establecimiento penitenciario Hacinamiento Reclusos Población penitenciaria |
id |
UTEL_03384d72e5e1cedf1ca292f37666f0ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/316 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Zapata Linares, Diego Alberto2019-03-21T20:58:37Z2020-11-02T03:17:39Z2019-03-21T20:58:37Z2020-11-02T03:17:39Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/316En el presente trabajo de investigación, se tuvo como objeto determinar los beneficios tales como la reducción del hacinamiento de la población penitenciaria con la participación del sector privado mediante la implementación de la Asociación Público- Privadas (APP´s). De manera que, esta opción resulta factible en cuanto a la capacidad de inversión que tiene para lograr los objetivos planteados, a diferencia del Estado Peruano quien no cuenta con suficiente presupuesto para la realización del mejoramiento, construcción, mantenimiento, etc. De los establecimientos penitenciarios, siendo de esta manera necesaria la participación del Estado conjuntamente con el sector privado. Se realizó entrevistas a personas especialistas en el tema de investigación concluyendo en la necesidad de nuestro sistema penitenciario y sus establecimientos penitenciarios la inversión por parte del sector privado por medio de cualquiera de las modalidades que la Ley lo establece, y reducir finalmente el alto índice de hacinamiento en los centros de reclusión de Lima.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPEstablecimiento penitenciarioHacinamientoReclusosPoblación penitenciariaAsociaciones público-privadas como solución al hacinamiento en los establecimientos penitenciarios de Lima en el periodo 2016-2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALZAPATA LINARES DIEGO ALBERTO.pdfZAPATA LINARES DIEGO ALBERTO.pdfapplication/pdf1366874https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/316/1/ZAPATA%20LINARES%20DIEGO%20ALBERTO.pdf51ecd03aa000ffd54eb872b62e847f78MD51TEXTZAPATA LINARES DIEGO ALBERTO.pdf.txtZAPATA LINARES DIEGO ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain155465https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/316/2/ZAPATA%20LINARES%20DIEGO%20ALBERTO.pdf.txt7373b0699ab44fc2230a21c957b9ccb0MD52THUMBNAILZAPATA LINARES DIEGO ALBERTO.pdf.jpgZAPATA LINARES DIEGO ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1592https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/316/3/ZAPATA%20LINARES%20DIEGO%20ALBERTO.pdf.jpgc5dad1119446993842c245395a71cb91MD53UTELESUP/316oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/3162020-11-03 12:42:24.598Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Asociaciones público-privadas como solución al hacinamiento en los establecimientos penitenciarios de Lima en el periodo 2016-2017. |
title |
Asociaciones público-privadas como solución al hacinamiento en los establecimientos penitenciarios de Lima en el periodo 2016-2017. |
spellingShingle |
Asociaciones público-privadas como solución al hacinamiento en los establecimientos penitenciarios de Lima en el periodo 2016-2017. Zapata Linares, Diego Alberto Establecimiento penitenciario Hacinamiento Reclusos Población penitenciaria |
title_short |
Asociaciones público-privadas como solución al hacinamiento en los establecimientos penitenciarios de Lima en el periodo 2016-2017. |
title_full |
Asociaciones público-privadas como solución al hacinamiento en los establecimientos penitenciarios de Lima en el periodo 2016-2017. |
title_fullStr |
Asociaciones público-privadas como solución al hacinamiento en los establecimientos penitenciarios de Lima en el periodo 2016-2017. |
title_full_unstemmed |
Asociaciones público-privadas como solución al hacinamiento en los establecimientos penitenciarios de Lima en el periodo 2016-2017. |
title_sort |
Asociaciones público-privadas como solución al hacinamiento en los establecimientos penitenciarios de Lima en el periodo 2016-2017. |
author |
Zapata Linares, Diego Alberto |
author_facet |
Zapata Linares, Diego Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zapata Linares, Diego Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Establecimiento penitenciario Hacinamiento Reclusos Población penitenciaria |
topic |
Establecimiento penitenciario Hacinamiento Reclusos Población penitenciaria |
description |
En el presente trabajo de investigación, se tuvo como objeto determinar los beneficios tales como la reducción del hacinamiento de la población penitenciaria con la participación del sector privado mediante la implementación de la Asociación Público- Privadas (APP´s). De manera que, esta opción resulta factible en cuanto a la capacidad de inversión que tiene para lograr los objetivos planteados, a diferencia del Estado Peruano quien no cuenta con suficiente presupuesto para la realización del mejoramiento, construcción, mantenimiento, etc. De los establecimientos penitenciarios, siendo de esta manera necesaria la participación del Estado conjuntamente con el sector privado. Se realizó entrevistas a personas especialistas en el tema de investigación concluyendo en la necesidad de nuestro sistema penitenciario y sus establecimientos penitenciarios la inversión por parte del sector privado por medio de cualquiera de las modalidades que la Ley lo establece, y reducir finalmente el alto índice de hacinamiento en los centros de reclusión de Lima. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-21T20:58:37Z 2020-11-02T03:17:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-21T20:58:37Z 2020-11-02T03:17:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/316 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/316 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/316/1/ZAPATA%20LINARES%20DIEGO%20ALBERTO.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/316/2/ZAPATA%20LINARES%20DIEGO%20ALBERTO.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/316/3/ZAPATA%20LINARES%20DIEGO%20ALBERTO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51ecd03aa000ffd54eb872b62e847f78 7373b0699ab44fc2230a21c957b9ccb0 c5dad1119446993842c245395a71cb91 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756031000150016 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).