Estudio preliminar del diseño estructural de un apilador telescópico de 100 Ton/h

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal establecer un marco teórico y una metodología de diseño para la estructura de un apilador telescópico radial para piedra chancada de 100 ton/h de capacidad, aplicando la norma internacional ISO 5049-1, así como la norma peruana E.030. Se planteó utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barco Yriberry, Jorge Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Telestacker
Análisis estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal establecer un marco teórico y una metodología de diseño para la estructura de un apilador telescópico radial para piedra chancada de 100 ton/h de capacidad, aplicando la norma internacional ISO 5049-1, así como la norma peruana E.030. Se planteó utilizar el software SAP2000 para el diseño y análisis de la estructura principal, el programa IDEA StatiCa para el diseño y análisis de las conexiones y el Tekla Structures para el modelo de la estructura. Se propusó la generación de diseños en base a un análisis preliminar de las cargas en la estructura. Entre los criterios de seleccion establecidos se encuentran el peso de la estructura, la complejidad de la misma, el rendimiento de los miembros estructurales y la deflexión. Se propone finalmente la metodología para desarrollar el modelo 3D y la estimación de costos del diseño elegido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).