Estilos de vida y autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial en el Centro de Salud de San Jerónimo 2022

Descripción del Articulo

La investigación se encaminó con el propósito de determinar la relación entre el estilo de vida y el autocuidado en adultos con hipertensión arterial del Centro de Salud San Jerónimo, 2022. Es un estudio básico cuyo nivel es correlacional, que alterna el diseño no experimental, empleando a su vez el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Quintana, Rashel Belinda, Quintana Serna, Madely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Autocuidado
Adulto mayor
Hipertensión arterial
Centro de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_eb3ba712f5544d9266ad5bc6b6fff167
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/582
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estilos de vida y autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial en el Centro de Salud de San Jerónimo 2022
title Estilos de vida y autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial en el Centro de Salud de San Jerónimo 2022
spellingShingle Estilos de vida y autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial en el Centro de Salud de San Jerónimo 2022
Ramos Quintana, Rashel Belinda
Estilo de vida
Autocuidado
Adulto mayor
Hipertensión arterial
Centro de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estilos de vida y autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial en el Centro de Salud de San Jerónimo 2022
title_full Estilos de vida y autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial en el Centro de Salud de San Jerónimo 2022
title_fullStr Estilos de vida y autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial en el Centro de Salud de San Jerónimo 2022
title_full_unstemmed Estilos de vida y autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial en el Centro de Salud de San Jerónimo 2022
title_sort Estilos de vida y autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial en el Centro de Salud de San Jerónimo 2022
author Ramos Quintana, Rashel Belinda
author_facet Ramos Quintana, Rashel Belinda
Quintana Serna, Madely
author_role author
author2 Quintana Serna, Madely
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cahuana Lipa, Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Quintana, Rashel Belinda
Quintana Serna, Madely
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estilo de vida
Autocuidado
Adulto mayor
Hipertensión arterial
Centro de Salud
topic Estilo de vida
Autocuidado
Adulto mayor
Hipertensión arterial
Centro de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La investigación se encaminó con el propósito de determinar la relación entre el estilo de vida y el autocuidado en adultos con hipertensión arterial del Centro de Salud San Jerónimo, 2022. Es un estudio básico cuyo nivel es correlacional, que alterna el diseño no experimental, empleando a su vez el método hipotético deductivo. Resultados: El 19,3% nunca evidenciaron un correcto estilo de vida; 36,8% a veces lo hicieron, 27,2% frecuentemente lo realizaron y 16,7% siempre lo evidenciaron. Además, 5,3%, nunca evidenció un correcto autocuidado, 7% casi nunca lo hicieron; 32,5% a veces lo realizaron, 39,5% casi siempre lo hicieron y 15,8% siempre evidenciaron un correcto autocuidado. Por su parte, 42,1% a veces le brindaron la debida atención a la nutrición, igual que a las actividades físicas, pero en 57,0%. Además, 37,7% nunca demostraron responsabilidad en cuanto a la salud. 58,8% algunas veces manejaron adecuadamente el estrés; sin embargo, demostraron apoyo interpersonal de manera frecuente en 37,7% y, a veces cumplían con su auto actualización con 82,5%. Conclusión: Contrastando las variables principales, se ha confirmado la relación entre ambas, pero dentro del nivel moderado. Lo que permite advertir de manera general que, a medida que mejore el estilo de vida de los adultos con HTA, mejorará también su autocuidado y lo propio ocurriría de manera inversa. En referencia a las dimensiones, todas las correlaciones resultantes se mantuvieron, dentro del nivel bajo
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-16T14:25:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-16T14:25:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/582
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/582
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3854c503-5da6-4580-baac-cd0ec36a9d34/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cc8e0e3b-7816-404d-a821-513c2670a6c1/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5f2f57e4-3e80-4ff2-b5ad-1d8c75fa2615/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b0a8fdad-659f-4f1f-9a68-34ef347d0310/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e54b05fb-2096-4ed8-8814-1be9673fdfb2/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a673d292-0876-49a0-8fd7-bdd2952d54a4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5334c89b-2a12-4711-9243-70dabe9bfd39/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4698d930-c362-455f-a26e-64ecf64e5868/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1d8c7def-283e-43eb-aad6-08e3b1cbf0c5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/986b8397-ca98-4413-96f1-66569983cb20/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4726c70dd30022cc24d6be8823a2fe43
096df3d156ec3b94af60b7379e747132
81421e89d7445783a69fd914fa7d4abf
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
6b849d9a595a7a43f816efe6175de374
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
3de841023724f0a899d3eb7884e81b35
e8c2cf648a75846e4199382e7cc2846b
6dc98d0435c516e22e2bc8977e9f4f3d
2f032a470745d80ab2baa6b08a5d1b06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965736153710592
spelling Cahuana Lipa, RocíoRamos Quintana, Rashel BelindaQuintana Serna, Madely2023-11-16T14:25:57Z2023-11-16T14:25:57Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/582La investigación se encaminó con el propósito de determinar la relación entre el estilo de vida y el autocuidado en adultos con hipertensión arterial del Centro de Salud San Jerónimo, 2022. Es un estudio básico cuyo nivel es correlacional, que alterna el diseño no experimental, empleando a su vez el método hipotético deductivo. Resultados: El 19,3% nunca evidenciaron un correcto estilo de vida; 36,8% a veces lo hicieron, 27,2% frecuentemente lo realizaron y 16,7% siempre lo evidenciaron. Además, 5,3%, nunca evidenció un correcto autocuidado, 7% casi nunca lo hicieron; 32,5% a veces lo realizaron, 39,5% casi siempre lo hicieron y 15,8% siempre evidenciaron un correcto autocuidado. Por su parte, 42,1% a veces le brindaron la debida atención a la nutrición, igual que a las actividades físicas, pero en 57,0%. Además, 37,7% nunca demostraron responsabilidad en cuanto a la salud. 58,8% algunas veces manejaron adecuadamente el estrés; sin embargo, demostraron apoyo interpersonal de manera frecuente en 37,7% y, a veces cumplían con su auto actualización con 82,5%. Conclusión: Contrastando las variables principales, se ha confirmado la relación entre ambas, pero dentro del nivel moderado. Lo que permite advertir de manera general que, a medida que mejore el estilo de vida de los adultos con HTA, mejorará también su autocuidado y lo propio ocurriría de manera inversa. En referencia a las dimensiones, todas las correlaciones resultantes se mantuvieron, dentro del nivel bajoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estilo de vidaAutocuidadoAdulto mayorHipertensión arterialCentro de Saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estilos de vida y autocuidado en adultos mayores con hipertensión arterial en el Centro de Salud de San Jerónimo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-7671-558541407681https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Guerra Salazar, Jessica MarilynMolina Alfaro, SoniaCardozo Tello, Victoria7225701974233243ORIGINALEstilos de vida y autocuidado_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdfEstilos de vida y autocuidado_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdfapplication/pdf1103754https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3854c503-5da6-4580-baac-cd0ec36a9d34/download4726c70dd30022cc24d6be8823a2fe43MD51Formulario de Autorización_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdfFormulario de Autorización_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdfapplication/pdf2921434https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cc8e0e3b-7816-404d-a821-513c2670a6c1/download096df3d156ec3b94af60b7379e747132MD52Turnitin_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdfTurnitin_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdfapplication/pdf26881071https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5f2f57e4-3e80-4ff2-b5ad-1d8c75fa2615/download81421e89d7445783a69fd914fa7d4abfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b0a8fdad-659f-4f1f-9a68-34ef347d0310/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTEstilos de vida y autocuidado_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdf.txtEstilos de vida y autocuidado_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdf.txtExtracted texttext/plain104988https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e54b05fb-2096-4ed8-8814-1be9673fdfb2/download6b849d9a595a7a43f816efe6175de374MD55Formulario de Autorización_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdf.txtFormulario de Autorización_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a673d292-0876-49a0-8fd7-bdd2952d54a4/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdf.txtTurnitin_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdf.txtExtracted texttext/plain7034https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5334c89b-2a12-4711-9243-70dabe9bfd39/download3de841023724f0a899d3eb7884e81b35MD59THUMBNAILEstilos de vida y autocuidado_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdf.jpgEstilos de vida y autocuidado_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1404https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4698d930-c362-455f-a26e-64ecf64e5868/downloade8c2cf648a75846e4199382e7cc2846bMD56Formulario de Autorización_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdf.jpgFormulario de Autorización_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1646https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1d8c7def-283e-43eb-aad6-08e3b1cbf0c5/download6dc98d0435c516e22e2bc8977e9f4f3dMD58Turnitin_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdf.jpgTurnitin_Ramos Quintana_Rashel B_Quintana Serna_Madely.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1181https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/986b8397-ca98-4413-96f1-66569983cb20/download2f032a470745d80ab2baa6b08a5d1b06MD51020.500.14512/582oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/5822024-05-15 01:41:21.02https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.887389
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).