Influencia de la escorrentía urbana en el sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Antabamba, Apurímac, 2023
Descripción del Articulo
La escorrentía urbana ocurre cuando el agua de lluvia no se infiltra en el suelo, debido a la impermeabilización de superficies urbanas como calles y edificios. Este fenómeno provoca un aumento del agua en el sistema de drenaje pluvial, lo que genera inundaciones y contaminación. Para comprender y m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1170 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/1170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escorrentía urbana Sistema de drenaje pluvial Caudal Velocidad Tirante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UTEA_dd1ed7c31061cad36b02a7f8e50d2785 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1170 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| spelling |
Maldonado Mendívil, ÁngelContreras Valderrama, Raul2025-11-11T20:27:09Z2025-11-11T20:27:09Z2025-03https://hdl.handle.net/20.500.14512/1170La escorrentía urbana ocurre cuando el agua de lluvia no se infiltra en el suelo, debido a la impermeabilización de superficies urbanas como calles y edificios. Este fenómeno provoca un aumento del agua en el sistema de drenaje pluvial, lo que genera inundaciones y contaminación. Para comprender y mitigar estos problemas, el objetivo fue evaluar la influencia de la escorrentía urbana en el sistema de drenaje pluvial aplicando el modelo SWMM del software RS MINERVE en la ciudad de Antabamba. Esta tesis analizó cómo la escorrentía urbana afecta el sistema de drenaje de Antabamba, utilizando hietogramas de precipitación para generar el caudal de diseño. Se examinaron parámetros hidráulicos y geométricos del drenaje con Flow Master. Los resultados mostraron una correlación lineal positiva significativa entre el caudal de la escorrentía urbana y los parámetros de diseño hidráulico, evidenciando un aumento en la velocidad y el tirante de los canales de drenaje, siendo r = 0.8736 para el caudal de la escorrentía urbana vs la velocidad del agua en el canal, y un valor de r = 0.9646 aplicado para el caudal de la escorrentía urbana vs el tirante del agua en el canal. Se identificaron zonas críticas de inundación y puntos de congestión en el sistema, revelando que su capacidad es insuficiente para manejar lluvias intensas. Esto resalta la necesidad de implementar medidas de mitigación y mejorar el sistema de drenaje, buscando reducir los efectos de la escorrentía urbana y proteger a los habitantes de Antabamba ante posibles inundaciones.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escorrentía urbanaSistema de drenaje pluvialCaudalVelocidadTirantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia de la escorrentía urbana en el sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Antabamba, Apurímac, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-9002-191006788424https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Vasquez Ramírez, Abbon AlexGamarra Mota, RubénVera Teves, Rosa Marina46875033ORIGINALInfluencia de la escorrentía urbana_Contreras Valderrma_Raul.pdfInfluencia de la escorrentía urbana_Contreras Valderrma_Raul.pdfapplication/pdf9187225https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8e2b3c17-7f3d-496a-af16-13a9302dfc2b/downloadb053e220f4934c0ee7b04ad405a540b7MD51Formulario de Autorización_Contreras Valderrma_Raul.pdfFormulario de Autorización_Contreras Valderrma_Raul.pdfapplication/pdf1328260https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9662c934-5ad9-4434-9c4c-7686d9467aa0/download717d7edd909118fe68301c715fe9b417MD53Turnitin_Contreras Valderrma_Raul.pdfTurnitin_Contreras Valderrma_Raul.pdfapplication/pdf3363343https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ed988c19-7dc1-429b-b79d-097dff0635e5/downloadd18d7d7a53ee244b71bf2cb12472a3a6MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/378c4601-4766-42a6-95e0-43ebcbe6e5f9/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5220.500.14512/1170oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/11702025-11-11 20:27:11.738https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la escorrentía urbana en el sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Antabamba, Apurímac, 2023 |
| title |
Influencia de la escorrentía urbana en el sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Antabamba, Apurímac, 2023 |
| spellingShingle |
Influencia de la escorrentía urbana en el sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Antabamba, Apurímac, 2023 Contreras Valderrama, Raul Escorrentía urbana Sistema de drenaje pluvial Caudal Velocidad Tirante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Influencia de la escorrentía urbana en el sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Antabamba, Apurímac, 2023 |
| title_full |
Influencia de la escorrentía urbana en el sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Antabamba, Apurímac, 2023 |
| title_fullStr |
Influencia de la escorrentía urbana en el sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Antabamba, Apurímac, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la escorrentía urbana en el sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Antabamba, Apurímac, 2023 |
| title_sort |
Influencia de la escorrentía urbana en el sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Antabamba, Apurímac, 2023 |
| author |
Contreras Valderrama, Raul |
| author_facet |
Contreras Valderrama, Raul |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maldonado Mendívil, Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Valderrama, Raul |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Escorrentía urbana Sistema de drenaje pluvial Caudal Velocidad Tirante |
| topic |
Escorrentía urbana Sistema de drenaje pluvial Caudal Velocidad Tirante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La escorrentía urbana ocurre cuando el agua de lluvia no se infiltra en el suelo, debido a la impermeabilización de superficies urbanas como calles y edificios. Este fenómeno provoca un aumento del agua en el sistema de drenaje pluvial, lo que genera inundaciones y contaminación. Para comprender y mitigar estos problemas, el objetivo fue evaluar la influencia de la escorrentía urbana en el sistema de drenaje pluvial aplicando el modelo SWMM del software RS MINERVE en la ciudad de Antabamba. Esta tesis analizó cómo la escorrentía urbana afecta el sistema de drenaje de Antabamba, utilizando hietogramas de precipitación para generar el caudal de diseño. Se examinaron parámetros hidráulicos y geométricos del drenaje con Flow Master. Los resultados mostraron una correlación lineal positiva significativa entre el caudal de la escorrentía urbana y los parámetros de diseño hidráulico, evidenciando un aumento en la velocidad y el tirante de los canales de drenaje, siendo r = 0.8736 para el caudal de la escorrentía urbana vs la velocidad del agua en el canal, y un valor de r = 0.9646 aplicado para el caudal de la escorrentía urbana vs el tirante del agua en el canal. Se identificaron zonas críticas de inundación y puntos de congestión en el sistema, revelando que su capacidad es insuficiente para manejar lluvias intensas. Esto resalta la necesidad de implementar medidas de mitigación y mejorar el sistema de drenaje, buscando reducir los efectos de la escorrentía urbana y proteger a los habitantes de Antabamba ante posibles inundaciones. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-11-11T20:27:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-11-11T20:27:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/1170 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/1170 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8e2b3c17-7f3d-496a-af16-13a9302dfc2b/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9662c934-5ad9-4434-9c4c-7686d9467aa0/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ed988c19-7dc1-429b-b79d-097dff0635e5/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/378c4601-4766-42a6-95e0-43ebcbe6e5f9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b053e220f4934c0ee7b04ad405a540b7 717d7edd909118fe68301c715fe9b417 d18d7d7a53ee244b71bf2cb12472a3a6 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1849235424048840704 |
| score |
13.907019 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).