Nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar el nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022. El estudio fue de tipo básico cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental, método deductivo. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amau Ruiz, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
Compasión
Enfermería
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_bd59321f301e9190db31a3147586fca6
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/508
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
title Nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
spellingShingle Nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
Amau Ruiz, Maritza
Empatía
Compasión
Enfermería
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
title_full Nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
title_fullStr Nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
title_full_unstemmed Nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
title_sort Nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
author Amau Ruiz, Maritza
author_facet Amau Ruiz, Maritza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerra Salazar, Jessica Marilyn
dc.contributor.author.fl_str_mv Amau Ruiz, Maritza
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empatía
Compasión
Enfermería
COVID-19
topic Empatía
Compasión
Enfermería
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo general del estudio fue determinar el nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022. El estudio fue de tipo básico cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental, método deductivo. La muestra del estudio se conformó por la población censa, es decir los 40 profesionales de enfermería del área de Triaje Diferenciado Covid-19. La técnica aplicada fue una encuesta y el instrumento el cuestionario Escala de Empatía Médica de Jefferson. En cuanto a los resultados del estudio, se observó que el 67,5% de los enfermeros y enfermeras encuestados opinaron que su nivel de empatía era moderadamente alto, mientras que el 20% presentaron un nivel de empatía alto y el 10% presentaron un nivel de empatía moderadamente bajo. En la dimensión de toma de perspectiva del profesional de enfermería, el 67.5% de los encuestados presentaron un nivel de empatía alto. En la dimensión de cuidado con compasión, el 37.5% de los encuestados presentaron un nivel de empatía alto. Finalmente, en la dimensión de capacidad de ponerse en el lugar de la paciente, el 55% de los encuestados presentaron un nivel de empatía alto. Se concluye que gran parte de las enfermeras y enfermeros mostraron tener empatía moderada alta, misma valoración para las dimensiones de estudio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-26T17:56:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-26T17:56:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/508
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/508
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/72bfcf0d-2d76-42d5-8bda-e406584c6cf7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/65621c44-4bb2-4914-bba8-c28b9586e695/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9da31bcb-0202-4ae8-9d40-341e54b149dc/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/59284dd9-0739-4a68-bb29-288dbfe58788/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/85a12ab1-5791-4f54-8041-33eac09ebafa/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6742f8f1-aef3-445a-a9c8-73df0d6548b0/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/59c7dc5b-cfeb-4ffa-80b9-a7cc55cd930d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/10240316-785e-40e8-96e7-c82a3269e142/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/675fc12a-3410-4f7b-b442-d9d31586efdb/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d3ce3aab-9434-4c1a-ab29-c37e6d47f357/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a1f750264866a3e4e87165f552d5ac3
be5491738dabb2f0e0cf1b208882d71d
411598241659e90a810e0ab31196f568
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
58450ec18ae132840bd5c68c06d7078d
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e98c655a293a0e6fa8131a115eb7895a
c65394dd2f4f08ab41e187c8c5d5ce3b
43adc1da11a072320ee85b4d904998c8
842c4588df539912cbc950048232fc04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965744825434112
spelling Guerra Salazar, Jessica MarilynAmau Ruiz, Maritza2023-05-26T17:56:12Z2023-05-26T17:56:12Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/508El objetivo general del estudio fue determinar el nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022. El estudio fue de tipo básico cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental, método deductivo. La muestra del estudio se conformó por la población censa, es decir los 40 profesionales de enfermería del área de Triaje Diferenciado Covid-19. La técnica aplicada fue una encuesta y el instrumento el cuestionario Escala de Empatía Médica de Jefferson. En cuanto a los resultados del estudio, se observó que el 67,5% de los enfermeros y enfermeras encuestados opinaron que su nivel de empatía era moderadamente alto, mientras que el 20% presentaron un nivel de empatía alto y el 10% presentaron un nivel de empatía moderadamente bajo. En la dimensión de toma de perspectiva del profesional de enfermería, el 67.5% de los encuestados presentaron un nivel de empatía alto. En la dimensión de cuidado con compasión, el 37.5% de los encuestados presentaron un nivel de empatía alto. Finalmente, en la dimensión de capacidad de ponerse en el lugar de la paciente, el 55% de los encuestados presentaron un nivel de empatía alto. Se concluye que gran parte de las enfermeras y enfermeros mostraron tener empatía moderada alta, misma valoración para las dimensiones de estudio.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EmpatíaCompasiónEnfermeríaCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de empatía del profesional de enfermería en el área de Triaje Diferenciado Covid-19 del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-4287-989622301129https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Serrano Utani, Juana ReginaPerez Ccasa, María ElenaPérez Garfias, Lido45556468ORIGINALNivel de empatía del profesional de enfermería_Amau Ruiz_Maritza.pdfNivel de empatía del profesional de enfermería_Amau Ruiz_Maritza.pdfapplication/pdf1075891https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/72bfcf0d-2d76-42d5-8bda-e406584c6cf7/download5a1f750264866a3e4e87165f552d5ac3MD51Formulario de Autorización_Amau Ruiz_Maritza.pdfFormulario de Autorización_Amau Ruiz_Maritza.pdfapplication/pdf1025310https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/65621c44-4bb2-4914-bba8-c28b9586e695/downloadbe5491738dabb2f0e0cf1b208882d71dMD52Turnitin_Amau Ruiz_Maritza.pdfTurnitin_Amau Ruiz_Maritza.pdfapplication/pdf10762005https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9da31bcb-0202-4ae8-9d40-341e54b149dc/download411598241659e90a810e0ab31196f568MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/59284dd9-0739-4a68-bb29-288dbfe58788/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTNivel de empatía del profesional de enfermería_Amau Ruiz_Maritza.pdf.txtNivel de empatía del profesional de enfermería_Amau Ruiz_Maritza.pdf.txtExtracted texttext/plain120976https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/85a12ab1-5791-4f54-8041-33eac09ebafa/download58450ec18ae132840bd5c68c06d7078dMD55Formulario de Autorización_Amau Ruiz_Maritza.pdf.txtFormulario de Autorización_Amau Ruiz_Maritza.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6742f8f1-aef3-445a-a9c8-73df0d6548b0/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin_Amau Ruiz_Maritza.pdf.txtTurnitin_Amau Ruiz_Maritza.pdf.txtExtracted texttext/plain4155https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/59c7dc5b-cfeb-4ffa-80b9-a7cc55cd930d/downloade98c655a293a0e6fa8131a115eb7895aMD59THUMBNAILNivel de empatía del profesional de enfermería_Amau Ruiz_Maritza.pdf.jpgNivel de empatía del profesional de enfermería_Amau Ruiz_Maritza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1358https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/10240316-785e-40e8-96e7-c82a3269e142/downloadc65394dd2f4f08ab41e187c8c5d5ce3bMD56Formulario de Autorización_Amau Ruiz_Maritza.pdf.jpgFormulario de Autorización_Amau Ruiz_Maritza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1500https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/675fc12a-3410-4f7b-b442-d9d31586efdb/download43adc1da11a072320ee85b4d904998c8MD58Turnitin_Amau Ruiz_Maritza.pdf.jpgTurnitin_Amau Ruiz_Maritza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1180https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d3ce3aab-9434-4c1a-ab29-c37e6d47f357/download842c4588df539912cbc950048232fc04MD51020.500.14512/508oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/5082024-05-15 01:43:32.785https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).