Calidad de vida y síntomas de fatiga por compasión del profesional de enfermería que atienden pacientes con COVID-19 del Hospital III EsSalud La Capilla, Juliaca, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio sostuvo el objetivo de determinar la relación entre la calidad de vida y los síntomas de fatiga por compasión del profesional de enfermería que atiende pacientes con COVID-19 del Hospital III EsSalud La Capilla, Juliaca, 2021. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19745
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
COVID-19
Síntomas de fatiga por compasión
Profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio sostuvo el objetivo de determinar la relación entre la calidad de vida y los síntomas de fatiga por compasión del profesional de enfermería que atiende pacientes con COVID-19 del Hospital III EsSalud La Capilla, Juliaca, 2021. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño correlacional, no experimental y de corte transversal. Asimismo, la población estuvo constituida por 65 profesionales de enfermería y la muestra fue calculado por el muestreo probabilístico aleatorio simple obteniendo un total de 56 enfermeras. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario de Calidad de Vida y la escala de satisfacción por compasión y fatiga por compasión (ProOOL) los cuales fueron confiables. Los resultados muestran que el 51% de los profesionales de enfermería tienen una calidad de vida media, de los cuales, el 28% presentaron síntomas de fatiga por compasión moderado. Por otro lado, los profesionales de enfermería tienen una calidad de vida media, según sus dimensiones, el 35% presentan satisfacción por compasión moderado con un p valor=0.020, el 32% presentan un burnout moderado con un p valor=0.014 y 32% presentan un estrés traumático moderado con un p valor=0.020. Se concluye que la calidad de vida guarda relación con la fatiga por compasión del personal de enfermería que atiende pacientes con COVID-19 del Hospital III EsSalud La Capilla, Juliaca, 2021, con un valor de significancia de correlación de Pearson = 0.005< 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).