Calidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del programa pensión 65 del Distrito de Chinchero, Urubamba – Cusco, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y el estado nutricional de los beneficiarios del Programa Pensión 65 del distrito de Chinchero, Urubamba – Cusco, 2023. Se aplicó una metodología basada en una investigación de tipo básica, cuantitativa de nivel corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oymas Charalla, Erika Nataly, Rojas Huamán, Naira Sandrita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Estado Nutricional
IMC
Programa Pensión 65
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y el estado nutricional de los beneficiarios del Programa Pensión 65 del distrito de Chinchero, Urubamba – Cusco, 2023. Se aplicó una metodología basada en una investigación de tipo básica, cuantitativa de nivel correlacional, diseño no experimental y método hipotético-i deductivo. La población y muestra se conformó por 100 beneficiarios del Programa de Pensión 65 a quienes se les aplicó un cuestionario, además se utilizó la ficha de valoración nutricional para medir las variables. Los resultados muestran que la dimensión física, social, salud mental, rol emocional, rol físico, la vitalidad, dolor corporal y la salud general se relacionan con el estado nutricional (p<0.05). Por ende, se concluyó que existe relación entre calidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Pensión i65 a un nivel de significancia de 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).