Calidad de vida de los beneficiarios del programa pensión 65 Municipalidad Distrital, Hualmay 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida en los beneficiarios del programa pensión 65 Municipalidad Distrital, Hualmay 2017. Métodos: La población de estudio estuvo conformado por 200 Adultos mayores del programa Pensión 65, de la Municipalidad distrital, Hualmay donde se trabajó con el 100%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bar Ibarra, Yeni Yeli, Silva Santos, Marita Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1909
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
inclusión social
Pensión 65
Derecho
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida en los beneficiarios del programa pensión 65 Municipalidad Distrital, Hualmay 2017. Métodos: La población de estudio estuvo conformado por 200 Adultos mayores del programa Pensión 65, de la Municipalidad distrital, Hualmay donde se trabajó con el 100%. Se utilizó el instrumento de escala de FUMAT midiendo la Calidad de Vida. Considerándose como dimensiones: Bienestar emocional, Relaciones interpersonales, Bienestar físico, Inclusión social y Derecho. La confiabilidad de los instrumentos fue validado mediante alfa de Cronbach (0,90). Cuestionario de Calidad de Vida. Resultados: Según los resultados obtenidos se muestra que el mayor porcentaje es de (80,5%) de beneficiarios de pensión 65 mostrando un nivel medio de Calidad de Vida. Conclusión: En general del 100% de los beneficiarios de Pensión 65 en su Calidad de Vida de acuerdo a las cinco dimensiones que se presentaron anteriormente obteniendo un 80,5% de nivel en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).