Bibliotecas infantiles y hábitos de lectura en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 206 Pacobamba 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia del uso de bibliotecas infantiles y hábitos de lectura en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 206 Pacobamba, 2021, para este fin se aplicó la metodología de tipo aplicado con enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pancorbo Medina, Gloria, Valverde Damiano, Rusmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliotecas infantiles
Hábitos de lectura
Recursividad
Autonomía
Rol educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia del uso de bibliotecas infantiles y hábitos de lectura en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 206 Pacobamba, 2021, para este fin se aplicó la metodología de tipo aplicado con enfoque cuantitativo, alcance explicativo, diseño experimental y el corte longitudinal, la muestra fue conformado por 18 infantes entre varones y mujeres a quienes se les aplicó la técnica de la observación y como instrumento se utilizó la ficha de cotejo para ambas variables con el fin de recoger información, previamente validadas. Por tanto, el resultado se determinó a través del T-Student, la cual demostró la diferencia de medias antes y después de estrategia, teniendo como valor de t= -48.417 y 17 grados de libertad con significancia equivalente a 0.000, es decir, la prueba aplicada es significativa por resultar menor a 0.05. Por lo tanto, se concluye que el uso de las bibliotecas infantiles influye significativamente en los hábitos de lectura de los niños, además indica a la aceptación de la hipótesis considerada en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).