Factores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar factores demográficos, sociales y económicos asociados a automedicación en estudiantes de enfermería UTEA Sede Abancay 2019, tipo de muestreo no probabilístico por prueba de normalidad, muestra de 269 estudiante, técnica de encuesta, herramienta de cuestionarios, prueba de conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahuaa Chicchi, Williams, Medina Huaman, Luero Leila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Demográficos
Sociales
Económicos
Automedicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_7f71b0f4de61e3a338bbef8f703864ed
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/291
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019
title Factores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019
spellingShingle Factores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019
Ccahuaa Chicchi, Williams
Factores
Demográficos
Sociales
Económicos
Automedicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019
title_full Factores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019
title_fullStr Factores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019
title_full_unstemmed Factores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019
title_sort Factores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019
author Ccahuaa Chicchi, Williams
author_facet Ccahuaa Chicchi, Williams
Medina Huaman, Luero Leila
author_role author
author2 Medina Huaman, Luero Leila
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Palomino, Aydeé
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccahuaa Chicchi, Williams
Medina Huaman, Luero Leila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Factores
Demográficos
Sociales
Económicos
Automedicación
topic Factores
Demográficos
Sociales
Económicos
Automedicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivos: Determinar factores demográficos, sociales y económicos asociados a automedicación en estudiantes de enfermería UTEA Sede Abancay 2019, tipo de muestreo no probabilístico por prueba de normalidad, muestra de 269 estudiante, técnica de encuesta, herramienta de cuestionarios, prueba de concordancia entre jueces, prueba piloto y Sexo Alfa de Cronbach confiable 0.752. Resultados: el factor demográfico estado civil el 88.8% indicaron ser solteras(os), el factor social tipo de seguro el 68.8% indicaron tener SIS, el factor económico el 66.9% indicaron no tener empleo y dependencia económica el 76.2% indicaron depender de sus padres siendo estos factores asociados a la automedicación con medicamentos como analgésicos/antiinflamatorios en un 58% y 45.7%, mientras que el factor demográfico procedencia el 66.9% proceden de una zona urbana, el factor social influencia el 54.6% lo hacen por decisión propia, auto medicándose con medicamentos como analgésico/antiinflamatorio, antipirético y antibiótico en 43.9% y 34.9%, ambos factores no están asociados a la automedicación. Se usa la estadística inferencial no paramétrica: Chi Cuadrado siendo estadísticamente significativas para factor demográfico estado civil p= 0.000, factor social tipo de seguro p= 0.000, factor económico empleo p= 0.016, dependencia económica p= 0.000 y estadísticamente no significativas para factor demográfico procedencia y factor social influencia. Conclusiones: Los factores demográfico, social y económico están asociados a la automedicación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-07T15:51:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-07T15:51:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/291
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/291
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/aac6d8ce-8277-423f-9582-1c4bb52dd79e/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e197702f-74bf-47f6-9314-ea2844758e36/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e840befb-a8fb-49bc-a23e-8fff4d304335/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/897a73cb-1437-4f74-a76d-d3eadcc93f00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b01821e13af6d7624f19f033a84218d4
97be27e2ff24a2489f61bf2c6f11996e
236fe4e5415b279a3adb0b9530485eac
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965744329457664
spelling Espinoza Palomino, AydeéCcahuaa Chicchi, WilliamsMedina Huaman, Luero Leila2022-02-07T15:51:36Z2022-02-07T15:51:36Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14512/291Objetivos: Determinar factores demográficos, sociales y económicos asociados a automedicación en estudiantes de enfermería UTEA Sede Abancay 2019, tipo de muestreo no probabilístico por prueba de normalidad, muestra de 269 estudiante, técnica de encuesta, herramienta de cuestionarios, prueba de concordancia entre jueces, prueba piloto y Sexo Alfa de Cronbach confiable 0.752. Resultados: el factor demográfico estado civil el 88.8% indicaron ser solteras(os), el factor social tipo de seguro el 68.8% indicaron tener SIS, el factor económico el 66.9% indicaron no tener empleo y dependencia económica el 76.2% indicaron depender de sus padres siendo estos factores asociados a la automedicación con medicamentos como analgésicos/antiinflamatorios en un 58% y 45.7%, mientras que el factor demográfico procedencia el 66.9% proceden de una zona urbana, el factor social influencia el 54.6% lo hacen por decisión propia, auto medicándose con medicamentos como analgésico/antiinflamatorio, antipirético y antibiótico en 43.9% y 34.9%, ambos factores no están asociados a la automedicación. Se usa la estadística inferencial no paramétrica: Chi Cuadrado siendo estadísticamente significativas para factor demográfico estado civil p= 0.000, factor social tipo de seguro p= 0.000, factor económico empleo p= 0.016, dependencia económica p= 0.000 y estadísticamente no significativas para factor demográfico procedencia y factor social influencia. Conclusiones: Los factores demográfico, social y económico están asociados a la automedicación.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FactoresDemográficosSocialesEconómicosAutomedicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularhttps://orcid.org/0000-0001-5436-3948https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911016Quispe Avilés, CeferinaMárquez Ticona, RubénContreras Merino, Rómulo4339376046876073TEXTFactores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019.pdf.txtFactores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain78932https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/aac6d8ce-8277-423f-9582-1c4bb52dd79e/downloadb01821e13af6d7624f19f033a84218d4MD53THUMBNAILFactores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019.pdf.jpgFactores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1456https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e197702f-74bf-47f6-9314-ea2844758e36/download97be27e2ff24a2489f61bf2c6f11996eMD54ORIGINALFactores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019.pdfFactores Asociados a la Automedicación en Estudiantes de Enfermería Universidad Tecnológica de los Andes 2019.pdfapplication/pdf2066704https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e840befb-a8fb-49bc-a23e-8fff4d304335/download236fe4e5415b279a3adb0b9530485eacMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/897a73cb-1437-4f74-a76d-d3eadcc93f00/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5220.500.14512/291oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2912024-05-15 01:43:31.431https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).