Análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar y comparar la resistencia a compresión f´c=210 kg/cm con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019, con este propósito la pregunta de investigación es la sigu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Estrada, Carmen Rosa, Ostos Bautista, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de acero
Fibra de vidrio
Resistencia a la compresión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTEA_71163d80c16206408859d7c657887475
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/253
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019.
title Análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019.
spellingShingle Análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019.
Flores Estrada, Carmen Rosa
Fibra de acero
Fibra de vidrio
Resistencia a la compresión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019.
title_full Análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019.
title_fullStr Análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019.
title_full_unstemmed Análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019.
title_sort Análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019.
author Flores Estrada, Carmen Rosa
author_facet Flores Estrada, Carmen Rosa
Ostos Bautista, Eduardo
author_role author
author2 Ostos Bautista, Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Valer, Hugo Virgilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Estrada, Carmen Rosa
Ostos Bautista, Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fibra de acero
Fibra de vidrio
Resistencia a la compresión.
topic Fibra de acero
Fibra de vidrio
Resistencia a la compresión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación tiene como objetivo general analizar y comparar la resistencia a compresión f´c=210 kg/cm con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019, con este propósito la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo es el análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac, 2019? La cual se responde a través de diferentes procedimientos que nos llevaron a los resultados. El método utilizado fue el hipotético deductivo con enfoque cuantitativo; el tipo de investigación fue aplicada, diseño experimental. La población estuvo conformada por todos los tipos de concreto y la muestra se cuantificó en cinco tipos de concreto. El estudio de propiedades del agregado se desarrolló con agregados traídos de 2 canteras como es agregado fino de la cantera Aymituma y agregado grueso de la cantera Gamarra cuyos resultados se muestra en la Tabla 32 en donde aprecia que a tenemos un óptimo módulo de fineza del agregado fino y el agregado grueso cumple los parámetros de la curva de granulometrica. En cuanto a resistencia a compresión se llegó a la conclusión de que el con refuerzo de la fibra de acero en 4% y 6% nos arroja mayores resistencias, sin embargo, disminuye la trabajabilidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-14T17:02:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-14T17:02:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/253
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/253
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional-UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cf6a3461-f842-4c43-9c53-cf719f668d4d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a05b916d-a901-443b-861f-47c825da0ab5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/914b7ac8-090f-4f96-aed0-81ed227eac3d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/04755d4c-1c48-4b5c-89ec-b5cf00fe0bc5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3119a0b5f768195f309b8d803b1a7a9d
be27f965bcf262b591712a508da5752d
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
17fbc1b8d4c63f324c5d2c766738a0d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965745523785728
spelling Acosta Valer, Hugo VirgilioFlores Estrada, Carmen RosaOstos Bautista, Eduardo2020-10-14T17:02:38Z2020-10-14T17:02:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/253La presente investigación tiene como objetivo general analizar y comparar la resistencia a compresión f´c=210 kg/cm con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019, con este propósito la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo es el análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac, 2019? La cual se responde a través de diferentes procedimientos que nos llevaron a los resultados. El método utilizado fue el hipotético deductivo con enfoque cuantitativo; el tipo de investigación fue aplicada, diseño experimental. La población estuvo conformada por todos los tipos de concreto y la muestra se cuantificó en cinco tipos de concreto. El estudio de propiedades del agregado se desarrolló con agregados traídos de 2 canteras como es agregado fino de la cantera Aymituma y agregado grueso de la cantera Gamarra cuyos resultados se muestra en la Tabla 32 en donde aprecia que a tenemos un óptimo módulo de fineza del agregado fino y el agregado grueso cumple los parámetros de la curva de granulometrica. En cuanto a resistencia a compresión se llegó a la conclusión de que el con refuerzo de la fibra de acero en 4% y 6% nos arroja mayores resistencias, sin embargo, disminuye la trabajabilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAFibra de aceroFibra de vidrioResistencia a la compresión.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-1492-044131036555https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Quispe Ferrel, FredyMaldonado Mendivil, AngelCañari Otero, Calixto4833570947086613THUMBNAILAnálisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión.pdf.jpgAnálisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1511https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cf6a3461-f842-4c43-9c53-cf719f668d4d/download3119a0b5f768195f309b8d803b1a7a9dMD54ORIGINALAnálisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión.pdfAnálisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión.pdfapplication/pdf2071562https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a05b916d-a901-443b-861f-47c825da0ab5/downloadbe27f965bcf262b591712a508da5752dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/914b7ac8-090f-4f96-aed0-81ed227eac3d/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTAnálisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión.pdf.txtAnálisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión.pdf.txtExtracted texttext/plain197281https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/04755d4c-1c48-4b5c-89ec-b5cf00fe0bc5/download17fbc1b8d4c63f324c5d2c766738a0d9MD5320.500.14512/253oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2532024-05-15 01:42:41.726https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.92737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).