Análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general analizar y comparar la resistencia a compresión f´c=210 kg/cm con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019, con este propósito la pregunta de investigación es la sigu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/253 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibra de acero Fibra de vidrio Resistencia a la compresión. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general analizar y comparar la resistencia a compresión f´c=210 kg/cm con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac 2019, con este propósito la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo es el análisis comparativo del concreto diseñado para soportar una resistencia a compresión f´c=210 kg/cm2 con adición de fibra de acero y fibra de vidrio utilizado en estructuras de concreto en la ciudad de Abancay – Apurímac, 2019? La cual se responde a través de diferentes procedimientos que nos llevaron a los resultados. El método utilizado fue el hipotético deductivo con enfoque cuantitativo; el tipo de investigación fue aplicada, diseño experimental. La población estuvo conformada por todos los tipos de concreto y la muestra se cuantificó en cinco tipos de concreto. El estudio de propiedades del agregado se desarrolló con agregados traídos de 2 canteras como es agregado fino de la cantera Aymituma y agregado grueso de la cantera Gamarra cuyos resultados se muestra en la Tabla 32 en donde aprecia que a tenemos un óptimo módulo de fineza del agregado fino y el agregado grueso cumple los parámetros de la curva de granulometrica. En cuanto a resistencia a compresión se llegó a la conclusión de que el con refuerzo de la fibra de acero en 4% y 6% nos arroja mayores resistencias, sin embargo, disminuye la trabajabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).