Influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (solanum tuberosum l) variedad canchan Inia - ccarancalla - Andahuaylas - Apurímac – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Ccarancalla en el Distrito de Andahuaylas, Provincia de Andahuaylas Departamento Apurímac. El propósito del experimento fue evaluar la influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (Solanum Tuberosum l) variedad canch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carire Huaylla, Bruner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mayor producción
Desarrollo area foliar
Resistencia plagas
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_5a091f961e83dd3d338d6c8eea4fab20
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/261
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Alarcón Camacho, JuanCarire Huaylla, Bruner2020-10-27T14:25:01Z2020-10-27T14:25:01Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/261El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Ccarancalla en el Distrito de Andahuaylas, Provincia de Andahuaylas Departamento Apurímac. El propósito del experimento fue evaluar la influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (Solanum Tuberosum l) variedad canchan INIA, se aplicó las siguientes dosis por tratamiento T1 con 240 gr, T2 como testigo, T3 con 180 gr, T4 con 150 gr, así mismo se utilizó el Diseño de Bloque Completo Randomizado (DBCR), con cuatro tratamientos y cuatro epeticiones. Los datos se procesaron utilizando análisis de varianza (ANVA) y se utilizó la prueba de rangos múltiples de Tukey al 0.05% de margen de error, previamente se efectuó el análisis del suelo y costo de producción para evaluar la rentabilidad de los tratamientos. Como resultado de rendimiento de tratamientos evaluados como el primer lugar el T1 con gallinaza descompuesta (240 gr) fue de 27 kg / tratamiento (15m²) y 18000 kg/Ha, en segundo lugar, el T3 (180 gr) fue de 24 kg / tratamiento (15m²) y 16000 kg/Ha, él T4 (150 gr) fue de 19 kg / tratamiento (15m²) y 12666.67.kg/Ha, el T2 (testigo) fue de 13 kg / tratamiento (15m²) y 9000 kg/Ha, Las variables que se tomaron para la evaluación fueron: factores de rendimiento, días de emergencia, altura de planta, días de maduración, cantidad de tubérculos por tratamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAMayor producciónDesarrollo area foliarResistencia plagasEnfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (solanum tuberosum l) variedad canchan Inia - ccarancalla - Andahuaylas - Apurímac – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-4911-744031032533https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional81103646675508THUMBNAILInfluencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa.pdf.jpgInfluencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1651https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5cae07eb-8f78-4ece-8e0c-b74b0bfd0013/download11e1927075d4adfa4ad80152f042a42fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d1693701-dc4d-41f5-9480-50623ea83871/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52ORIGINALInfluencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa.pdfInfluencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa.pdfapplication/pdf5199069https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/756c2e6f-757a-4548-a279-c8e19c5a8489/download5b26a16c9115495962b202d37b5a9a1cMD53TEXTInfluencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa.pdf.txtInfluencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa.pdf.txtExtracted texttext/plain83225https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9662f457-219a-4a9d-80d3-5d6c16e0455e/download2223fbbc22bbb146265d859be7387b77MD5420.500.14512/261oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2612024-05-15 01:41:21.003https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (solanum tuberosum l) variedad canchan Inia - ccarancalla - Andahuaylas - Apurímac – 2017
title Influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (solanum tuberosum l) variedad canchan Inia - ccarancalla - Andahuaylas - Apurímac – 2017
spellingShingle Influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (solanum tuberosum l) variedad canchan Inia - ccarancalla - Andahuaylas - Apurímac – 2017
Carire Huaylla, Bruner
Mayor producción
Desarrollo area foliar
Resistencia plagas
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (solanum tuberosum l) variedad canchan Inia - ccarancalla - Andahuaylas - Apurímac – 2017
title_full Influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (solanum tuberosum l) variedad canchan Inia - ccarancalla - Andahuaylas - Apurímac – 2017
title_fullStr Influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (solanum tuberosum l) variedad canchan Inia - ccarancalla - Andahuaylas - Apurímac – 2017
title_full_unstemmed Influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (solanum tuberosum l) variedad canchan Inia - ccarancalla - Andahuaylas - Apurímac – 2017
title_sort Influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (solanum tuberosum l) variedad canchan Inia - ccarancalla - Andahuaylas - Apurímac – 2017
author Carire Huaylla, Bruner
author_facet Carire Huaylla, Bruner
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Camacho, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Carire Huaylla, Bruner
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mayor producción
Desarrollo area foliar
Resistencia plagas
Enfermedades
topic Mayor producción
Desarrollo area foliar
Resistencia plagas
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Ccarancalla en el Distrito de Andahuaylas, Provincia de Andahuaylas Departamento Apurímac. El propósito del experimento fue evaluar la influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (Solanum Tuberosum l) variedad canchan INIA, se aplicó las siguientes dosis por tratamiento T1 con 240 gr, T2 como testigo, T3 con 180 gr, T4 con 150 gr, así mismo se utilizó el Diseño de Bloque Completo Randomizado (DBCR), con cuatro tratamientos y cuatro epeticiones. Los datos se procesaron utilizando análisis de varianza (ANVA) y se utilizó la prueba de rangos múltiples de Tukey al 0.05% de margen de error, previamente se efectuó el análisis del suelo y costo de producción para evaluar la rentabilidad de los tratamientos. Como resultado de rendimiento de tratamientos evaluados como el primer lugar el T1 con gallinaza descompuesta (240 gr) fue de 27 kg / tratamiento (15m²) y 18000 kg/Ha, en segundo lugar, el T3 (180 gr) fue de 24 kg / tratamiento (15m²) y 16000 kg/Ha, él T4 (150 gr) fue de 19 kg / tratamiento (15m²) y 12666.67.kg/Ha, el T2 (testigo) fue de 13 kg / tratamiento (15m²) y 9000 kg/Ha, Las variables que se tomaron para la evaluación fueron: factores de rendimiento, días de emergencia, altura de planta, días de maduración, cantidad de tubérculos por tratamiento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T14:25:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T14:25:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/261
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/261
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional-UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5cae07eb-8f78-4ece-8e0c-b74b0bfd0013/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d1693701-dc4d-41f5-9480-50623ea83871/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/756c2e6f-757a-4548-a279-c8e19c5a8489/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9662f457-219a-4a9d-80d3-5d6c16e0455e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11e1927075d4adfa4ad80152f042a42f
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
5b26a16c9115495962b202d37b5a9a1c
2223fbbc22bbb146265d859be7387b77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965746002984960
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).