Influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (solanum tuberosum l) variedad canchan Inia - ccarancalla - Andahuaylas - Apurímac – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Ccarancalla en el Distrito de Andahuaylas, Provincia de Andahuaylas Departamento Apurímac. El propósito del experimento fue evaluar la influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (Solanum Tuberosum l) variedad canch...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/261 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mayor producción Desarrollo area foliar Resistencia plagas Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Ccarancalla en el Distrito de Andahuaylas, Provincia de Andahuaylas Departamento Apurímac. El propósito del experimento fue evaluar la influencia de la gallinaza descompuesta en el cultivo de papa (Solanum Tuberosum l) variedad canchan INIA, se aplicó las siguientes dosis por tratamiento T1 con 240 gr, T2 como testigo, T3 con 180 gr, T4 con 150 gr, así mismo se utilizó el Diseño de Bloque Completo Randomizado (DBCR), con cuatro tratamientos y cuatro epeticiones. Los datos se procesaron utilizando análisis de varianza (ANVA) y se utilizó la prueba de rangos múltiples de Tukey al 0.05% de margen de error, previamente se efectuó el análisis del suelo y costo de producción para evaluar la rentabilidad de los tratamientos. Como resultado de rendimiento de tratamientos evaluados como el primer lugar el T1 con gallinaza descompuesta (240 gr) fue de 27 kg / tratamiento (15m²) y 18000 kg/Ha, en segundo lugar, el T3 (180 gr) fue de 24 kg / tratamiento (15m²) y 16000 kg/Ha, él T4 (150 gr) fue de 19 kg / tratamiento (15m²) y 12666.67.kg/Ha, el T2 (testigo) fue de 13 kg / tratamiento (15m²) y 9000 kg/Ha, Las variables que se tomaron para la evaluación fueron: factores de rendimiento, días de emergencia, altura de planta, días de maduración, cantidad de tubérculos por tratamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).