Asociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes de la Clínica Dental Especializada, Utea-2019
Descripción del Articulo
El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de asociar la disfunción temporomandibular y el trastorno del sueño en estudiantes de la clínica dental especializada de la Universidad Tecnológica de los Andes, 2019. Para estos efectos, se selecciona una muestra integrada por 90 estudiantes de 7-...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disfunción temporomandibular Trastorno del sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UTEA_4a7fc7f45c217a8f195e255466c89289 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/320 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Asociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes de la Clínica Dental Especializada, Utea-2019 |
| title |
Asociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes de la Clínica Dental Especializada, Utea-2019 |
| spellingShingle |
Asociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes de la Clínica Dental Especializada, Utea-2019 Yupanqui Huamán, Jaime William Disfunción temporomandibular Trastorno del sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Asociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes de la Clínica Dental Especializada, Utea-2019 |
| title_full |
Asociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes de la Clínica Dental Especializada, Utea-2019 |
| title_fullStr |
Asociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes de la Clínica Dental Especializada, Utea-2019 |
| title_full_unstemmed |
Asociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes de la Clínica Dental Especializada, Utea-2019 |
| title_sort |
Asociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes de la Clínica Dental Especializada, Utea-2019 |
| author |
Yupanqui Huamán, Jaime William |
| author_facet |
Yupanqui Huamán, Jaime William Gonzales Ñahuis, Kemy |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzales Ñahuis, Kemy |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpartida Valderrama, Kelly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yupanqui Huamán, Jaime William Gonzales Ñahuis, Kemy |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Disfunción temporomandibular Trastorno del sueño |
| topic |
Disfunción temporomandibular Trastorno del sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de asociar la disfunción temporomandibular y el trastorno del sueño en estudiantes de la clínica dental especializada de la Universidad Tecnológica de los Andes, 2019. Para estos efectos, se selecciona una muestra integrada por 90 estudiantes de 7-8-9° semestre de esta universidad. Para el análisis metodológico se realizó un estudio de tipo cuantitativo. Para identificar la disfunción temporomandibular se utilizó el instrumento RDC/TMD (Research Diagnostic Criteria), mientas que para determinar los trastornos del sueño se aplicó el instrumento PITTSBURGH – PSQI (Pittsburgh Sleep Quality Index). Los datos obtenidos fueron procesados en el programa estadístico SPSS. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: Respecto a los trastornos temporomandibulares TTM se observó que 55.0% (33) no los presentaban, mientras que aquellos que si padecía de estos trastornos conformaron el 45.0% (27). Asimismo, se observó que 51.7% (31) de participantes tenían una calidad de sueño mala y aquellos con una calidad de sueño buena conformaron el 48.3% (29). En conclusión, la asociación ente las variables disfunción temporomandibular y el trastorno del sueño en estudiantes de la clínica dental especializada no fue significativa (P Value=0.979). El 21.7% de estudiantes si presento TTM y una buena calidad de sueño, el 23.3% presento TTM y una mala calidad de sueño, el 26.7% no presento TTM y una buena calidad de sueño y por último 28.3% no presento TTM con mala calidad de sueño. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-05T16:09:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-05T16:09:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/320 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/320 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ce416753-a115-4ca1-ab9b-3ba673a07b0c/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ef265ee3-4e3c-4562-ae5f-f3dc5819d141/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e22c8762-cd5a-4d84-a481-e0fbd1439d5f/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4e6bb4c7-e28a-45a3-bd78-1b68f38d4fe9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3137d75b47a249fb42651a46d5291f31 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 9340997145af1e28141d5273870a5a3a 9572531782073ab7f451901cad856c62 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965745792221184 |
| spelling |
Malpartida Valderrama, KellyYupanqui Huamán, Jaime WilliamGonzales Ñahuis, Kemy2022-04-05T16:09:12Z2022-04-05T16:09:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14512/320El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de asociar la disfunción temporomandibular y el trastorno del sueño en estudiantes de la clínica dental especializada de la Universidad Tecnológica de los Andes, 2019. Para estos efectos, se selecciona una muestra integrada por 90 estudiantes de 7-8-9° semestre de esta universidad. Para el análisis metodológico se realizó un estudio de tipo cuantitativo. Para identificar la disfunción temporomandibular se utilizó el instrumento RDC/TMD (Research Diagnostic Criteria), mientas que para determinar los trastornos del sueño se aplicó el instrumento PITTSBURGH – PSQI (Pittsburgh Sleep Quality Index). Los datos obtenidos fueron procesados en el programa estadístico SPSS. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: Respecto a los trastornos temporomandibulares TTM se observó que 55.0% (33) no los presentaban, mientras que aquellos que si padecía de estos trastornos conformaron el 45.0% (27). Asimismo, se observó que 51.7% (31) de participantes tenían una calidad de sueño mala y aquellos con una calidad de sueño buena conformaron el 48.3% (29). En conclusión, la asociación ente las variables disfunción temporomandibular y el trastorno del sueño en estudiantes de la clínica dental especializada no fue significativa (P Value=0.979). El 21.7% de estudiantes si presento TTM y una buena calidad de sueño, el 23.3% presento TTM y una mala calidad de sueño, el 26.7% no presento TTM y una buena calidad de sueño y por último 28.3% no presento TTM con mala calidad de sueño.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Disfunción temporomandibularTrastorno del sueñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Asociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes de la Clínica Dental Especializada, Utea-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-3832-389841889928https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911016Camacho Salcedo, ArturoVera Hurtado, Yorki YinoSoria Serrano, Sonia Margot4337785947988270ORIGINALAsociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes.pdfAsociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes.pdfapplication/pdf1942388https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ce416753-a115-4ca1-ab9b-3ba673a07b0c/download3137d75b47a249fb42651a46d5291f31MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ef265ee3-4e3c-4562-ae5f-f3dc5819d141/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTAsociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes.pdf.txtAsociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes.pdf.txtExtracted texttext/plain161096https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e22c8762-cd5a-4d84-a481-e0fbd1439d5f/download9340997145af1e28141d5273870a5a3aMD53THUMBNAILAsociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes.pdf.jpgAsociación de la Disfunción Temporo-Mandibular y el Trastorno del Sueño en Estudiantes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1385https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4e6bb4c7-e28a-45a3-bd78-1b68f38d4fe9/download9572531782073ab7f451901cad856c62MD5420.500.14512/320oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3202024-05-15 01:41:08.709https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).