Exportación Completada — 

Implementación del método BPM para mejorar el proceso de incorporación de nuevos colaboradores en la empresa Retail Besifrah

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo ejecutar la implementación del método BPM con el fin de mejorar el proceso de incorporación de nuevos colaboradores en la empresa Retail BESIFRAH. Se identificaron deficiencias en el proceso, incluida la falta de organización y comunicación entre los cola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alanya Ramos, Anyela Jimena, Moreno Rosales, Argenis Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3517
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3517
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:BPM
Proceso de incorporación
Mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo ejecutar la implementación del método BPM con el fin de mejorar el proceso de incorporación de nuevos colaboradores en la empresa Retail BESIFRAH. Se identificaron deficiencias en el proceso, incluida la falta de organización y comunicación entre los colaboradores que ejecutan el proceso, así como la carencia de herramientas digitales y claridad respecto a las tareas a seguir para ejecutarlo de manera efectiva. Para abordar la situación se tuvo que realizar un análisis mediante una encuesta a los colaboradores del proceso con la finalidad de evaluar cuáles eran específicamente los puntos críticos. El estudio tuvo un diseño preexperimental, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo. Como resultado, se observó que seguir el enfoque del método BPM generó impactos significativos en las tres dimensiones del proceso de incorporación de nuevos colaboradores. Se evidenció que la satisfacción y compromiso de los colaboradores involucrados en el proceso aumentó de un 52% al 96%, respaldado por una mejora de 47% en la capacidad para monitorear y dar seguimiento a los nuevos integrantes. Asimismo, se observó un aumento del 38% en la percepción favorable respecto a la distribución de tareas entre los participantes del proceso, pasando del 56% al 94%. En conclusión, el método BPM no solo ha demostrado ser una metodología altamente efectiva, sino que también ha contribuido de manera contundente en potenciar y optimizar el proceso de incorporación de colaboradores, garantizando así un ingreso exitoso y satisfactorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).