Aplicación de la metodología Bpm: Rad para la mejora de la calidad en la atención del proceso gestión de biblioteca de la Facultad de Ingeniería de Sistemas
Descripción del Articulo
La presente tesis intitulada “Aplicación de la metodología BPM:RAD para la mejora de la calidad en la atención del proceso gestión de biblioteca de la Facultad de Ingeniería de Sistemas”, surge como respuesta al análisis y caracterización de la Biblioteca Especializada como proceso de apoyo a la For...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3358 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Metodología Bpm Mejora de la calidad |
Sumario: | La presente tesis intitulada “Aplicación de la metodología BPM:RAD para la mejora de la calidad en la atención del proceso gestión de biblioteca de la Facultad de Ingeniería de Sistemas”, surge como respuesta al análisis y caracterización de la Biblioteca Especializada como proceso de apoyo a la Formación profesional, Investigación y Proyección Social de los grupos de interés; asimismo presenta diversas connotaciones tales como: la gestión por procesos, operatividad del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 y el cumplimiento de estándares para la próxima acreditación de la calidad universitaria, los cuales dan origen a la necesidad de enfrentar los requerimientos de mejora y continuidad del proceso. Este trabajo de investigación se desarrolla en base a la problemática general ¿De qué manera influye la aplicación de la metodología BPM: RAD en la mejora de la calidad en la atención del proceso gestión de Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de Sistemas? En el desarrollo de la tesis, se aplicó la metodología BPM:RAD (Rapyd Analysis & Design) como una alternativa ágil y dinámica orientada al análisis, modelización, diseño y automatización de procesos de negocio, asimismo la implementación del aplicativo web fue llevada a cabo mediante el uso del lenguaje de programación PHP y teniendo como gestor de base de datos MySql. Los fundamentos teóricos son los relacionados a bibliotecología, ciencia social que estudia la gestión integral de bibliotecas reales o virtuales, considerando recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos. Durante el desarrollo de la tesis surgieron problemas relacionados a la perspectiva y contexto de funcionamiento del proceso Gestión Biblioteca, las brechas relacionadas al cómo funciona y cómo debería funcionar y la orientación al cliente. Finalmente, se concluye que la aplicación de la metodología BPM: RAD influye positivamente para la mejora de la calidad en la atención del proceso Gestión de Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de Sistemas y se recomienda otorgar la importancia y dar el énfasis necesario a este proceso durante la formulación del PEI y POI, asimismo considerar al usuario como parte esencial de la mejora de la calidad del Proceso Gestión Biblioteca con el fin de fomentar su continuidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).