Implementación de la gestión por procesos basado en la metodología BPM para aumentar la productividad en el área de admisión en Cibertec 2018

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Experiencia Profesional tiene el tema de Implementacion De La Gestion Por Procesos Basado En La Metodologia Bpm Para Aumentar La Productividad En El Área De Admisión En Cibertec 2018. Este trabajo nació con la intención de identificar que estaba ocurriendo con la productividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Barretto, Diana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodologia Bpm
Diagrama de Ishikawa
Herramientas de mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Experiencia Profesional tiene el tema de Implementacion De La Gestion Por Procesos Basado En La Metodologia Bpm Para Aumentar La Productividad En El Área De Admisión En Cibertec 2018. Este trabajo nació con la intención de identificar que estaba ocurriendo con la productividad del área de Admisión. Al ser integrante del equipo de Planeamiento & Desarrollo (P&D) y; además, de ser bachiller de Ingeniería Industrial, se demostró el compromiso de investigar y analizar esta problemática en el área de Admisión, que es considerado cliente interno del equipo de P&D. En el desarrollo del trabajo, se profundiza las posibles causas de la problemática a traves del diagrama de Ishikawa y la exploración del diagrama de Pareto. Ambos diagramas, dieron señales que es por procesos obsoletos se estarìa afectando la productividad. Asimismo, para escoger el método de optimización de procesos, ejecutando el analisis AHP que compara varias herramientas de mejora continua; siendo la metodologia elegida: Business Process Management (BPM). Entre los procesos trabajados fueron cinco: Elaboración de Metas de Ventas Mensual, Distribución de Cartas Meta por Asesor, Reporte de Ventas Diario, Control de Presupuesto y Pago de Comisiones. Siguiendo el ciclo BPM, se identifico todas las etapas de los cinco procesos y también se aplicó el Ficha de Procesos, DAP (Diagrama de Analisis de Procesos), Flujogramas y Procedimientos para cada uno de los flujos. Finalmente, a través de forma cuantitativa y cualitativa se demostró un ahorro de tiempo, reducción de actividades que en otras palabras menor probabilidad de errores y se demostró la adopción del mejoramiento permanente. Además, que en el año 2018 (año en el que se aplicó la mejora) hubo una mejora en los indicadores financieros. En el desarrollo, se expondrá cada procedimiento, que al analizar individualmente; se logra identificar las actividades, recursos importantes, identificar los procesos y analizar cuales aportan o no aportan valor. Es decir, podemos ahorrar recursos como tiempo y evitar mayor probabilidad de errores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).