Evaluación de la resistencia a la fractura de premolares superiores restauradas con inlays utilizando dos tipos de composites indirectos

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue analizar in vitro, la resistencia a la fractura de premolares superiores, restaurados con Inlays, utilizando dos tipos de Composite indirectos. Las muestras fueron premolares superiores humanas, La cuales fueron divididas en dos grupos de diez muestras cada una, dicha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Aliaga, Patricia Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/86
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/86
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Incrustaciones
Fracturas por compresión
Resinas dentales
id USUR_e3e2bc40926d30267ca3d33fb174fc94
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/86
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
spelling Castilla Camacho, MarisolTaira Moromisato, JuanCórdova Aliaga, Patricia Del Pilar2016-12-11T00:17:44Z2018-04-02T23:26:53Z2016-12-11T00:17:44Z2018-04-02T23:26:53Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12805/86El objetivo de este estudio fue analizar in vitro, la resistencia a la fractura de premolares superiores, restaurados con Inlays, utilizando dos tipos de Composite indirectos. Las muestras fueron premolares superiores humanas, La cuales fueron divididas en dos grupos de diez muestras cada una, dichas muestras, fueron almacenadas en suero fisiológico, posteriormente fueron talladas para lnlays MOD, luego se introdujeron en tubos de PVC, rellenos de acrílico con la finalidad de darle estabilidad. Posteriormente se confeccionaron incrustaciones con dos tipos de Composite indirecto, Premise lndirect™ y SR Adoro. Se realizaron ensayos de Resistencia a la fractura, con una máquina de ensayo universal (Monsanto ), a una velocidad de 0,5mm/min. Registrando la resistencia máxima en Kilogramos/Fuerza, hasta lograr que los Composites indirectos se fracturen.Tesis de Segunda Especialidadapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURIncrustacionesFracturas por compresiónResinas dentalesEvaluación de la resistencia a la fractura de premolares superiores restauradas con inlays utilizando dos tipos de composites indirectosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis - Segunda EspecialidadRehabilitación OralUniversidad Cientifica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de EstomatologíaTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad en Rehabilitación OralORIGINALTE_Cordova-Aliaga.pdfapplication/pdf363053https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/86/1/TE_Cordova-Aliaga.pdfc4a0a18a58c06be6ed425e2bb77a216cMD51TEXTTE_Cordova-Aliaga.pdf.txtTE_Cordova-Aliaga.pdf.txtExtracted texttext/plain4298https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/86/9/TE_Cordova-Aliaga.pdf.txtea08ab2d2ca93bffa809ac313efeef92MD59THUMBNAILTE_Cordova-Aliaga.pdf.jpgTE_Cordova-Aliaga.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20178https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/86/10/TE_Cordova-Aliaga.pdf.jpga1bcf80d9eff2d002b87e5ce1b0d17f4MD51020.500.12805/86oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/862022-02-14 16:55:32.694Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de la resistencia a la fractura de premolares superiores restauradas con inlays utilizando dos tipos de composites indirectos
title Evaluación de la resistencia a la fractura de premolares superiores restauradas con inlays utilizando dos tipos de composites indirectos
spellingShingle Evaluación de la resistencia a la fractura de premolares superiores restauradas con inlays utilizando dos tipos de composites indirectos
Córdova Aliaga, Patricia Del Pilar
Incrustaciones
Fracturas por compresión
Resinas dentales
title_short Evaluación de la resistencia a la fractura de premolares superiores restauradas con inlays utilizando dos tipos de composites indirectos
title_full Evaluación de la resistencia a la fractura de premolares superiores restauradas con inlays utilizando dos tipos de composites indirectos
title_fullStr Evaluación de la resistencia a la fractura de premolares superiores restauradas con inlays utilizando dos tipos de composites indirectos
title_full_unstemmed Evaluación de la resistencia a la fractura de premolares superiores restauradas con inlays utilizando dos tipos de composites indirectos
title_sort Evaluación de la resistencia a la fractura de premolares superiores restauradas con inlays utilizando dos tipos de composites indirectos
author Córdova Aliaga, Patricia Del Pilar
author_facet Córdova Aliaga, Patricia Del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castilla Camacho, Marisol
Taira Moromisato, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Aliaga, Patricia Del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Incrustaciones
Fracturas por compresión
Resinas dentales
topic Incrustaciones
Fracturas por compresión
Resinas dentales
description El objetivo de este estudio fue analizar in vitro, la resistencia a la fractura de premolares superiores, restaurados con Inlays, utilizando dos tipos de Composite indirectos. Las muestras fueron premolares superiores humanas, La cuales fueron divididas en dos grupos de diez muestras cada una, dichas muestras, fueron almacenadas en suero fisiológico, posteriormente fueron talladas para lnlays MOD, luego se introdujeron en tubos de PVC, rellenos de acrílico con la finalidad de darle estabilidad. Posteriormente se confeccionaron incrustaciones con dos tipos de Composite indirecto, Premise lndirect™ y SR Adoro. Se realizaron ensayos de Resistencia a la fractura, con una máquina de ensayo universal (Monsanto ), a una velocidad de 0,5mm/min. Registrando la resistencia máxima en Kilogramos/Fuerza, hasta lograr que los Composites indirectos se fracturen.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-11T00:17:44Z
2018-04-02T23:26:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-11T00:17:44Z
2018-04-02T23:26:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv Tesis - Segunda Especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/86
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/86
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCSUR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/86/1/TE_Cordova-Aliaga.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/86/9/TE_Cordova-Aliaga.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/86/10/TE_Cordova-Aliaga.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c4a0a18a58c06be6ed425e2bb77a216c
ea08ab2d2ca93bffa809ac313efeef92
a1bcf80d9eff2d002b87e5ce1b0d17f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838472702361600
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).