Plan de negocio para la comercialización de café orgánico molido en filtrante

Descripción del Articulo

La empresa con nombre comercial “COFFILT”, resume a continuación aspectos importantes sobre su constitución. Se trata de un proyecto de negocio cuyo propósito es la comercialización del café orgánico molido en presentación de filtrante bajo normas estrictas de calidad como NTP ISO 15161:200, contand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prado Lima, Jackeline Celia, Figueroa Alvarado, Cinthya Gabriela, Melgar Prada, Carlos Enrique, Rodríguez Mendez, Marcelo Esteban Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1981
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Café orgánico molido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa con nombre comercial “COFFILT”, resume a continuación aspectos importantes sobre su constitución. Se trata de un proyecto de negocio cuyo propósito es la comercialización del café orgánico molido en presentación de filtrante bajo normas estrictas de calidad como NTP ISO 15161:200, contando con supervisión de expertos para poder brindarle a nuestros clientes un producto saludable y práctico. Según los estándares internacionales de la exportación del café (ICO), menciona que el Perú se ubica entre los primeros productores de café a nivel internacional, aprovecharemos en utilizar dicho insumo proveniente del distrito de Villa Rica, ubicado en el departamento de Pasco, el cual es famoso por su producción cafetalera; de tal manera que ha sido reconocido y premiado en los mejores concursos del mundo. El propósito del presente plan de negocios es lograr que nuestro producto se posicione en el mercado impulsando el desarrollo del sector cafetalero y el consumo en la región, manteniendo los principios y las normas de calidad que exige la agricultura orgánica. Es importante mencionar que en el capítulo II de este proyecto se determina quiénes somos, dando a conocer los datos generales como el origen de nuestro nombre comercial “COFFILT”, además se podrá identificar las bases del presente plan de negocios. En el capítulo III se elaboró el análisis PESTE donde se evalúa el macro-entorno de la empresa tomando como variables a las fuerzas políticas, económicas, sociales, tecnológicas y ecológicas; con la finalidad de determinar el impacto que pudieran generar en el negocio, también se definen quiénes serán nuestros aliados estratégicos. En el capítulo IV, se determina el público objetivo de nuestro proyecto, el cual está dirigido al nivel socioeconómico B y C del sector 5 y conformado por seis distritos de la zona Este de Lima...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).