Desarrollo de un plan de negocio para producir y comercializar café orgánico molido en el departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El informe titulado “Desarrollo de un plan de negocio para producir y comercializar café orgánico molido en el Departamento de Lambayeque”. El objetivo principal es diseñar un plan de negocios para la comercialización de café orgánico en la ciudad de Chiclayo. La metodología es de enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Heredia, Roxana Evelyn Amalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Café orgánico
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El informe titulado “Desarrollo de un plan de negocio para producir y comercializar café orgánico molido en el Departamento de Lambayeque”. El objetivo principal es diseñar un plan de negocios para la comercialización de café orgánico en la ciudad de Chiclayo. La metodología es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño no experimental, tanto la población fue de 1197260, tomando en cuenta la población de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque, luego aplicando la formula estadística nos dio como resultado a 248 siendo esta la muestra de la investigación. En los resultados se evidenciaron que la mayoría de los encuestados hace como referencia que consumen el café siendo un 96.8%, y analizando el plan financiero tenemos un beneficio del 1.25. Se concluye que, se debe tomar en práctica el plan de negocios que se ha elaborado para la empresa, ya que tendrán buenos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).