Sobredentaduras inferiores, una alternativa para los pacientes
Descripción del Articulo
El presente trabajo se describe un caso clínico de un paciente de sexo femenino de 43 años de edad, que fue previamente sometida a la colocación de cuatro implantes en la sección anterior de la mandíbula con la finalidad de rehabilitarla con una barra como aditamento para la mejor adaptación de una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/97 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/97 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Sobredentaduras Implantes Retenedores Edentulo total inferior |
| Sumario: | El presente trabajo se describe un caso clínico de un paciente de sexo femenino de 43 años de edad, que fue previamente sometida a la colocación de cuatro implantes en la sección anterior de la mandíbula con la finalidad de rehabilitarla con una barra como aditamento para la mejor adaptación de una prótesis total implantomucosoportada y así evitar la resorción y obtengamos éxito en su retención. Este trabajo comprende el análisis de los temas relacionados como son antecedentes históricos, definiciones, clasificación de ataches, programa clínico, laboratorio, sus ventajas y desventajas, indicaciones, contraindicaciones y sus éxitos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).