Factores relacionados a la disminución de la actividad sexual en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores relacionados a la disminución de la actividad sexual en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2019. Material y método, el presente estudio fue de tipo analítico retrospectivo de corte transversal. La muestra es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uzurriaga Otero, Angela Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor social cultural
Obstétrico
Actividad sexual
Gestante
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores relacionados a la disminución de la actividad sexual en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2019. Material y método, el presente estudio fue de tipo analítico retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 242 gestantes atendidas en consultorio externo. Encontrando los siguientes resultados, las gestantes que disminuyeron su actividad sexual tuvieron edad < 19 años (91.5% y p=0.006), de estado civil soltera (62.7% y p=0.027), lugar de nacimiento la sierra (81.4% y p=0.001), el no tener privacidad en su dormitorio (76% y p=0.014), el grado de instrucción secundaria (61% y p=0.004), las gestantes que no recibieron consejería sobre las relaciones sexuales durante el embarazo (59.3% y p=0.001), pensar que las relaciones sexuales puede causar algún daño en el feto (61% y p=0.002), el índice de masa corporal con sobrepeso (86.4% y p=0.021) y tener la primera gestación (36% y p=0.000). Donde se concluye que los factores sociales, culturales y obstétricos tienen relación estadísticamente significativa con la disminución de la actividad sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).