Propuesta de implementación de un sistema de Service Desk en la mesa de ayuda para reducir los tiempos de atención del área UTI-SUNARP-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo es proponer las buenas prácticas de ITIL en la empresa SUNARP con el objetivo de brindarle un mejor servicio y darle la satisfacción al usuario, para ello se implementará una herramienta llamada Service Desk el cual optimizará los tiempos de atención automatizando el servicio. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Service desk Tiempos de atención Atención al cliente |
| Sumario: | El presente trabajo es proponer las buenas prácticas de ITIL en la empresa SUNARP con el objetivo de brindarle un mejor servicio y darle la satisfacción al usuario, para ello se implementará una herramienta llamada Service Desk el cual optimizará los tiempos de atención automatizando el servicio. La Mesa de Ayuda tiene como función principal dar solución a todo tipo de incidente que origine una detención en los servicios de la manera rápida y eficaz. Mejorando de una manera notable el rendimiento de la empresa. Este proyecto estudiará todas las incidencias que la empresa viene presentando el cual se analizará y elegirá una solución definitiva para disminuir inconvenientes presentados por los usuarios por ende se implementarán las buenas prácticas de ITIL en la empresa SUNARP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).