Plan de Negocios para la producción y comercialización de bebidas saludables de tarwi con pulpa de frutas de la amazonía peruana en Lima Moderna

Descripción del Articulo

Este negocio tiene como objetivo producir bebidas saludables a base de tarwi, una leguminosa andina que es rica en proteínas, fibra y otros nutrientes vitales. La pulpa y tarwi se combinan para producir una bebida nutritiva y natural. El tarwi con pulpa de frutas de cocona, el aguaje y el maracuyá s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Yvala, Pamela Viviana, Pacheco Paniura, Diego Sebastian, Palma Rebollar, Francesca Gabriela, Rivera Lobo, Jerry Andres, Santiago Mendoza, Judith Yajayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Producción
Bebidas saludables
Tarwi
Pulpa de frutas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este negocio tiene como objetivo producir bebidas saludables a base de tarwi, una leguminosa andina que es rica en proteínas, fibra y otros nutrientes vitales. La pulpa y tarwi se combinan para producir una bebida nutritiva y natural. El tarwi con pulpa de frutas de cocona, el aguaje y el maracuyá son combinaciones muy conocidas que ofrecen a los clientes una variedad de opciones. Este proyecto nació en respuesta al aumento de la demanda de productos naturales y funcionales que promuevan una alimentación balanceada y beneficiosa para la salud en el mercado de Lima Moderna. El mercado de bebidas saludables está creciendo debido a las preferencias de los posibles consumidores hacia opciones más naturales y saludables. La combinación de tarwi, que es rico en proteínas, fibra y ácidos grasos esenciales, con frutas locales ofrece una propuesta única que no solo satisface las necesidades nutricionales, sino que también introduce un nuevo producto con valor agregado en el mercado. Este modelo de negocio se basa en la producción local y sostenible, utilizando tarwi de pequeños agricultores andinos y frutas de proveedores. Las bebidas se distribuirán en tiendas naturistas, supermercados y canales de venta online, centrándose en clientes que buscan alternativas saludables y nutritivas. También hay planes para implementar un sistema de reciclaje de envases para aumentar la sostenibilidad del consumidor y la conciencia ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).