Los espacios verdes públicos y su influencia en la calidad de vida urbana en el distrito de Lurín, 2020
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza los espacios verdes públicos existentes y su influencia en la calidad de vida de sus habitantes en el distrito de Lurín, puesto que se conoce que carece de estos espacios, contando en la actualidad con solo 1.12(m2/ha). Según los estudios realizados anteriormente se sabe...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1966 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios verdes públicos Calidad de vida urbana Habitante urbano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente artículo analiza los espacios verdes públicos existentes y su influencia en la calidad de vida de sus habitantes en el distrito de Lurín, puesto que se conoce que carece de estos espacios, contando en la actualidad con solo 1.12(m2/ha). Según los estudios realizados anteriormente se sabe que la calidad de vida tiene una relación directa con los espacios verdes públicos, ya que es ahí donde los habitantes se relacionan causando una interacción social, la cual viene siendo afectada por el rápido crecimiento y desarrollo de las ciudades. Por ello, este estudio busca definir la brecha de información a base del efecto que produce el déficit de las áreas verdes públicas y su vínculo con la salud urbana. con la finalidad de decretar su efecto como indicador de calidad de vida urbana. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es identificar la influencia que generan los espacios públicos verdes existentes del distrito, ante la calidad de vida que presentan sus habitantes. La metodología utilizada es de carácter descriptivo, se recoge la información por medio de encuestas realizadas a los vecinos de la zona, para identificar su opinión e influencia de los espacios públicos en su estilo de vida diario, además de la recolección de información de diferentes fuentes como artículos, investigaciones, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).