Diagnóstico de espacios verdes públicos en la zona A del distrito de Lurín, Lima - 2019
Descripción del Articulo
Los espacios verdes públicos (EVP) brindan beneficios sociales y ambientales para las ciudades. Se diagnostican los EVP en la zona A del distrito de Lurín, en Lima – Perú, mediante una propuesta de clasificación de estos espacios, tomando como referencia el análisis de tipologías de áreas verdes pro...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1627 https://doi.org/10.21142/tb.2019.1627 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Espacios verdes públicos Tipología de áreas verdes Accesibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Los espacios verdes públicos (EVP) brindan beneficios sociales y ambientales para las ciudades. Se diagnostican los EVP en la zona A del distrito de Lurín, en Lima – Perú, mediante una propuesta de clasificación de estos espacios, tomando como referencia el análisis de tipologías de áreas verdes propuestas en diferentes artículos científicos. Este estudio se basa en indicadores y estándares de calidad ambiental a nivel mundial, como el de superficie, el cual la OMS estima que se debe tener 10 m2 como mínimo de área verde por habitante, y el de accesibilidad, el cual se calcula mediante radios de influencia de los EVP. Los resultados muestran que en la Zona A del distrito de Lurín se en cuenta muy por debajo contando solo con 3.21 m2/hab, y que existe un déficit general de accesibilidad de EVP en un 24.1%. Este déficit no es equitativo en toda el área de estudio, ya que existen EVP en mayor concentración en algunas zonas más que otras. Es necesario que se tomen medidas para dotar suficientes EVP en la Zona A del Distrito de Lurín, y que estas estén bien distribuidas para que la población pueda aprovechar correctamente sus beneficios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).