Potencial de espacio público en áreas urbanas vacantes en Lima, Perú: el caso de la estación Plaza de Flores, Barranco

Descripción del Articulo

La presente investigación se contextualiza, mostrando la evolución que los conceptos relacionados a las áreas vacantes han tenido con el tiempo y como estos términos han venido adquiriendo diferentes connotaciones, ello se llevó a cabo utilizando como referencia otras investigaciones relacionadas al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Vásquez, Raúl Andrés, Valencia Mestanza, Georgette Jassel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacío urbano
Tierra vacante
Rehabilitación Urbana
Espacio Público
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se contextualiza, mostrando la evolución que los conceptos relacionados a las áreas vacantes han tenido con el tiempo y como estos términos han venido adquiriendo diferentes connotaciones, ello se llevó a cabo utilizando como referencia otras investigaciones relacionadas al tema. Esto con el objetivo de relacionarse con el problema y otorgar credibilidad y relevancia a las afirmaciones que se pueden hacer más adelante. Luego se procede a definir los tipos de vacíos urbanos que existen y se establece claramente qué tipo de vacío urbano es el objeto en investigación. El cuerpo del artículo está conformado por la presentación y análisis de experiencias arquitectónicas y urbanísticas en donde se revitalizan áreas vacantes, seguida de una evaluación de la calidad del espacio público generado después de cada una de estas intervenciones. Después de la presentación y discusión de resultados, se establecieron algunas recomendaciones para revitalizar el área vacante localizada al lado de la estación Plaza de Flores en Barranco, Lima, Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).