Selección de un floculante natural e implementación a un sistema de tratamiento combinado como alternativa de reutilización de aguas grises en el sector construcción
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento dos tratamientos a base de penca de O. ficus-indica (TRAT-1) y semillas de M. oleifera (TRAT-2) como floculantes naturales, ambos combinados con carbón activado, para reducir la concentración de los contaminantes de las aguas g...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3241 https://doi.org/10.21142/tl.2023.3241 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aguas residuales grises Carbón activado Floculantes naturales Prueba de jarras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento dos tratamientos a base de penca de O. ficus-indica (TRAT-1) y semillas de M. oleifera (TRAT-2) como floculantes naturales, ambos combinados con carbón activado, para reducir la concentración de los contaminantes de las aguas grises de un proyecto de construcción. Para la determinación de la concentración óptima de los floculantes se trabajó con la prueba de jarras, se obtuvo que ambos tratamientos redujeron la turbidez en un 85% y 87%, respectivamente. Posteriormente al utilizar el filtro de carbón activado con cada floculante se evidenció que el TRAT-2 tuvo una mejor reducción de los parámetros de la calidad de agua en comparación con el TRAT-1, mostrando un mayor potencial de coagulación, además de mejorar varios parámetros de calidad del agua. En conclusión, la semilla de M. oleifera, en combinación con el carbón activado, tiene mayor potencial para reducir la concentración de los parámetros de las aguas grises tales como DBO, DQO, sólidos totales, aceites y grasas y coliformes Termotolerantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).