Eficacia del carbón activado de semilla de aguaje en el tratamiento de aguas grises en el Caserío San José, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficacia del carbón activado de semilla de aguaje en el tratamiento de aguas grises en el caserío San José, con un enfoque cuantitativo y un nivel explicativo. Se utilizó una muestra de 14 litros de aguas grises provenientes de 14 hogares del caserío,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbón activado Eficacia Aguas grises https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficacia del carbón activado de semilla de aguaje en el tratamiento de aguas grises en el caserío San José, con un enfoque cuantitativo y un nivel explicativo. Se utilizó una muestra de 14 litros de aguas grises provenientes de 14 hogares del caserío, con un fin de obtener datos representativos sobre los contaminantes presentes. Los resultados iniciales mostraron niveles variables de contaminantes, como aceites y grasas (14 mg/L), coliformes termotolerantes (123 NMP/100 mL) y sólidos suspendidos totales (323 mg/L), los cuales excedían los límites permisibles en algunos casos, especialmente los sólidos suspendidos (150 mg/L). El tratamiento con carbón activado de semilla de aguaje fue evaluado en diferentes dosis, con la prueba ANOVA revelando diferencias significativas entre los grupos (p < 0.05). El tratamiento con 3 gramos de carbón activado fue el más eficaz, logrando una reducción promedio del 71.14% en aceites y grasas, 49.02% en coliformes termotolerantes, 55.08% en Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y 75.43% en sólidos suspendidos totales En conclusión, la investigación demostró que el uso de carbón activado de semilla de aguaje es una opción eficaz para el tratamiento de aguas grises en el caserío San José. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).